La jornada electoral de este domingo en Santa Fe, destinada a renovar 65 concejales y 19 intendentes, ofreció un panorama con claras victorias para el oficialismo provincial y un resonante triunfo peronista en la estratégica ciudad de Rosario. A pesar de una participación del 50%, la más baja en 42 años de democracia provincial, los resultados consolidan el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro y su Frente Unidos por Santa Fe, al tiempo que marcan un hito para el peronismo.
El Frente Unidos por Santa Fe, liderado por el propio Pullaro, se alzó con la victoria en la capital provincial, alcanzando el 32% de los votos para el Concejo Deliberante de la mano de María del Carmen Luengo. La hegemonía del oficialismo provincial se extendió, según fuentes oficiales, a "el 80% de la Provincia", con Pullaro celebrando en redes sociales que "Unidos conducirá 145 localidades sin oposición". Más tarde, desde la sede de su espacio, el gobernador detalló que "sobre 304 localidades computadas, 247 las ganó el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, 42 Más para Santa Fe y 4 para La Libertad Avanza. Sobre las 19 ciudades que estaban en disputa (intendencias), 17 las ganó Unidos para Cambiar Santa Fe”.
El otro gran ganador de la jornada fue el peronismo, que logró un triunfo histórico en Rosario. Juan Monteverde, del frente Más Para Santa Fe, obtuvo el 30,58% de los votos, marcando el retorno del peronismo al gobierno de la ciudad después de 52 años. Este resurgir peronista también se reflejó en otras áreas, logrando victorias en cuatro de las cinco localidades con mayor cantidad de electores.
La Libertad Avanza, si bien no logró imponerse en las grandes urbes, mostró un crecimiento significativo en el ámbito de los concejos deliberantes. En la capital, Ana Cantiani obtuvo el 23,35%, mientras que en Rosario, Juan Pedro Aleart se posicionó en segundo lugar con el 28,79%, por encima del candidato del oficialismo provincial, Carolina Labayru (25,63%). Referentes del espacio libertario, como Eugenia Rolón, expresaron su satisfacción: “Excelente elección de LLA en Santa Fe. Ganamos 30 concejales, ayer teníamos cero. ¡Viva la libertad carajo!”.
Los resultados de Santa Fe se alinean con la tendencia observada en otras provincias del país, donde los oficialismos provinciales han logrado retener la mayor cantidad de votos. Sin embargo, esta elección particular ha demostrado que, a diferencia de lo ocurrido en otras ciudades, el fenómeno de La Libertad Avanza no se traduce automáticamente en victorias en las grandes urbes santafesinas.
En cuanto a la baja participación, el gobernador Pullaro atribuyó la situación al hecho de que en 146 localidades el resultado ya estaba definido por la ausencia de competencia. No obstante, reconoció la necesidad de una autocrítica colectiva: "De todos modos, esto nos tiene que interpelar a todos los partidos. Es la elección con menor participación en 42 años de democracia", señaló, dejando abierta la reflexión sobre el desinterés ciudadano en un contexto de consolidación de poderes locales.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.