• Viernes, 04 de Julio de 2025

Covid: Chubut vacunará en la primera etapa al 20% de la población


  • Martes, 15 de Diciembre de 2020

Priorizará a personal de la Salud de la primera línea de atención de pacientes Covid 19; personal estratégico incluye Fuerzas de Seguridad; personas mayores de 60 años; y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.



El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este martes el acto de presentación de la Estrategia Provincial de Vacunación Covid-19, diseñada de manera articulada entre la cartera sanitaria provincial y el equipo nacional, representado por el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina.

 

 

Al comienzo del acto, el Gobernador Arcioni entregó a Arnaldo Medina, el Decreto N°1285, que lo declara Huésped de Honor durante su permanencia en el territorio provincial y luego Puratich brindó palabras de bienvenida, agradeciendo al Gobernador por el acompañamiento constante y al Ministerio de Salud Nacional, por ser “una herramienta fundamental para que podamos llevar la pandemia de la mejor forma posible en colaboración permanente”.

Orgulloso del equipo de Salud

En su intervención Arcioni agradeció a los equipos de Salud por el trabajo que vienen realizando y sostuvo que “todo está pensado y estudiado, tal cual como se viene anunciando, y no se especuló en lo más mínimo. Lo que hubo fue sustento académico y científico, cuando nadie estaba preparado para la pandemia”.

 

 

“Fuimos aprendiendo. Para no crear un caos cerramos todas las vías de conectividad, fuimos concientizando, flexibilizando, y hoy quizás la población está cansada. Pero  vamos a seguir insistiendo en los cuidados personales”, dijo.

En esa línea, indicó que “se la campaña de Salud para el verano y  todos tenemos que concientizarnos”, agregando que “con este plan de vacunación que propone el Gobierno Nacional vemos a mediano plazo un aliciente para poder prevenir a toda la población”.

“Agradezco al ministro de Salud de la Nación y a todo su equipo, que nos ha abierto las puertas y reitero que me siento orgulloso del trabajo impecable que realizó el equipo del Ministerio de Salud de la Provincia”, enfatizó Arcioni.

Un desafío enorme

A su turno, secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, manifestó que “es un honor para mí poder trabajar con ustedes y visitar la provincia, con todo el equipo del Ministerio de Salud de la Nación”.

Se refirió a la campaña de vacunación afirmando que “son momentos donde empezamos a ver una luz de esperanza  por la salida de la pandemia. Es un desafío enorme no solo por la característica de la población, el tiempo que tenemos y  la complejidad técnica, pero también porque tenemos que seguir con el calendario de vacunación y recuperar el terreno”.  

 

 

“Tenemos la posibilidad de seguir trabajando juntos, presentar un plan de la provincia del Chubut que se suma al resto de la provincias para confirmar el Plan Nacional, que también va a significar una transferencia importante de fondos de distintos programas. A Chubut ya vinieron 110 millones, y hay otros 53 millones que están para llegar y que suma financiamiento a lo que viene”, precisó.

Estrategia provincial

La Campaña de vacunación contra Covid no tiene precedente alguno en la historia del Programa de Inmunizaciones de la región. El propósito es lograr disminuir la morbi-mortalidad y el impacto socioeconómico causados por COVID-19. Para ello, se vacunará por etapas de acuerdo a la disponibilidad del recurso y la priorización de riesgos. Esa población significa el 20% de la población de la Provincia, es decir, 150.000 personas en un período de entre 2 y 3 meses.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre