• Sábado, 05 de Julio de 2025

La provincia del Chubut continúa sin casos confirmados de Coronavirus


  • Miércoles, 25 de Marzo de 2020

SE AGUARDAN RESULTADOS DEFINITIVOS

En el día de hoy se han descartado un total de 4 casos de los 15 que se encontraban en estudio.



Al día de la fecha se han reportado un total de 1485 aislamientos preventivos en viajeros, donde se incluyen desde el 21 de marzo a las personas procedentes de CABA, Provincia de Bs As, Córdoba y Chaco. Se aguardan resultados definitivos de los demás.

Medidas de Intervención

1- Aislamiento preventivo de viajeros

a. Aquellos residentes que regresan de alguno de los países con transmisión local ()*, se indica permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos, sociales, durante los 14 días siguientes al regreso al país.

b . Aquellos viajeros turistas que llegan de alguno de los países con circulación viral ()*, se indica mantener el distanciamiento físico y social, en el domicilio de destino y no concurrir a lugares públicos recreativos, sociales, durante los 14 días siguientes al ingreso al país.

En ambos escenarios, se agregan provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba y Chaco como regiones de riesgo. Se considera la implementación a partir del 21 de marzo, de 14 días de aislamiento a aquellos viajeros que regresan a la Provincia. Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber transitado en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado, se insta a la población a que haga una consulta médica de inmediato, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto físico- social.

El monitoreo de los individuos que al regreso a la provincia se autorreportan o se identifican para iniciar el aislamiento preventivo por 14 días, estará a cargo de equipo local de epidemiologia.

(*https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200320-sitrep60-covid-19.pdf?sfvrsn=8894045a_2)

 2- Vigilancia epidemiológica.

Definición de caso sospechoso.

a. Toda persona que presente Fiebre y uno o más síntomas respiratorios (Tos, Odinofagia, Dificultad respiratoria) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica Y en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID19 Ó tenga un historial de viaje fuera del país.

Por definición provincial se incluye dentro de los casos sospechosos y aislamientos preventivos, toda persona procedente de la ciudad CABA, provincia de Buenos Aires, Chaco y Córdoba.

De acuerdo a la actualización de OMS del listado de países con transmisión local donde se incluye a Argentina, el contexto nacional que presenta la mayor concentración de casos en tres jurisdicciones con transmisión local en conglomerados, el incremento sostenido de casos confirmados, la persistencia de migración poblacional interna y el movimiento migratorio en la provincia, a lo que se suma la etapa de transición para la trasferencia de la tecnología diagnóstica de COVID-19 desde el nivel nacional, resulta prudente considerar dentro de las áreas geográficas de riesgo a las 4 jurisdicciones mencionadas antes (CABA, Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Chaco). 

b. Todo paciente con enfermedad respiratoria aguda grave que requiera internación en UTI y y sin otra etiología que explique el cuadro clínico.

Manejo de caso sospechoso.

Al momento epidemiológico actual, para los casos sospechosos (CS) que cumplen con la definición de caso, es importante la evaluación clínica del mismo a fin de decidir la internación o el manejo ambulatorio hasta la definición diagnostica, con el objetivo de preservar la disponibilidad de camas del sistema de salud y el riesgo de diseminación. Luego, la valoración de cada caso en particular.

Los casos leves serán monitoreados por el equipo de salud, mientras cumple el aislamiento en domicilio con pautas de distanciamiento físico y pautas de alarma.

Pautas de Aislamiento en domicilio:

 Ventilar ambientes

 Mantener distanciamiento físico (mínimo 1 metro) entre las personas

 Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón

 No tocarse la cara

 Cubrirse la boca con el pliegue del codo al toser o estornudar

 No compartir el mate o bombillas o vasos

 Desinfección de superficies: desinfectar las superficies de mayor contacto: teléfonos, celulares, mostradores, barandas, picaportes, puertas, etc. La desinfección debe ser diaria, utilizando solución de hipoclorito sódico con una concentración al 0,1% (lavandina) o alcohol al 70%.

 Si presentan fiebre (38° o más) realizar la consulta (telefónicamente si es posible) al sistema de salud refiriendo el antecedente de viaje, para coordinar y priorizar su atención. www.ministeriodesalud.chubut.gov.ar/ministerio-de-salud-/epidemiología/coronavirus https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/informe-diario

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre