• Sábado, 05 de Julio de 2025

El Municipio de Trelew logró acuerdo para compra colectiva de harina a precio de costo


  • Martes, 14 de Enero de 2020

El programa beneficia a emprendedores y grupos asociativos. Podrán acceder a bolsas de harina de 25 kilos a precio de costo y sin intermediarios. El Municipio apunta a lograr lo mismo con otros productos esenciales para la elaboración de productos alimenticios.



La Municipalidad de Trelew logro un importante acuerdo con Molinos Balcarce para la compra colectiva de harina a valor de costo, sin intermediarios. El convenio beneficiará a emprendedores y grupos asociativos de la ciudad.

El convenio fue posible gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, a través de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social y el Club de Emprendedores, con la Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut (FAMUCH). Los detalles del acuerdo fueron coordinados con el representante local de Molinos Balcarce, Víctor Sanguinetti.

“El proveedor ofreció una dinámica muy conveniente para los emprendedores y grupos asociativos que hoy están realizando sus compras de harina de manera conjunta” indicó Verónica Sandoval, integrante de FAMUCH.  “El molino provee el stock a la Agencia quien realiza las tareas de intermediación,  acopio y  distribución y el cobro a 30 días logrando así, que cada emprendedor pueda acceder al insumo a lo largo del mes”,  agregó.

Esta dinámica de trabajo permite que más emprendedores puedan acceder a la red. El objetivo del Municipio es aplicar la misma metodología con otros productos de gran uso como son el azúcar, la sal, el aceite y la grasa, entre otros.

El costo de la bolsa de harina 000 por 25 Kg es de 635 pesos. La bolsa de harina 0000 costará 700 pesos. Los emprendedores y grupos asociativos interesados en participar de la red pueden comunicarse al 280-4753105 o al 280-4672841.   

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre