• Sábado, 05 de Julio de 2025

El Municipio de Comodoro impulsa acciones de prevención ante el aumento de casos de sífilis


  • Domingo, 08 de Septiembre de 2019

ALARMANTE ESTADÍSTICA

La Secretaría de Salud municipal continúa redoblando esfuerzos para reducir la cantidad de personas infectadas por enfermedades de transmisión sexual en la ciudad, promoviendo el uso de preservativos como el método más eficaz de prevención y la realización de análisis periódicos para una detección temprana.



Ante el alarmante crecimiento detectado en las cifras de afectados por sífilis en el último año, tanto a nivel local como nacional, desde la cartera de Salud se refuerzan las tareas de concientización a la comunidad con el objetivo de evitar que estas patologías se continúen propagando.

Cabe informar que dicha enfermedad, ya convertida en epidemia junto a la gonorrea, es producida por la bacteria Treponema Pallidum y se transmite al mantener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada.

En ese sentido, las estadísticas recopiladas por la Secretaría reflejan un importante aumento de casos de sífilis en Comodoro Rivadavia durante el último semestre, que superan el número obtenido en la totalidad del año 2018. Entre enero y junio de 2019, se registraron 63 análisis positivos de 10.226 individuos que se efectuaron el test, lo que representa un 0,61%. En todo el año pasado, tras 16.311 controles, se detectaron 43 casos positivos, un 0,26%, por lo que las cifras actuales indican que, en sólo 6 meses, se triplicó el porcentaje de positividad.

Asimismo, los números arrojaron que de los 36 nuevos casos detectados, la cantidad de pacientes femeninos infectados -41- duplica a los masculinos -22-. Del total de mujeres afectadas, 11 de ellas estaban embarazadas al momento de realizarse el examen, lo que es un agravante dado que la enfermedad puede transmitirse de la madre a su bebé en gestación, lo que puede provocar la muerte intrauterina.

Por otra parte, distintas investigaciones indican que las posibles causas de este salto en la cantidad de casos de sífilis responden a cambios en ciertas costumbres, sobre todo en los jóvenes, que llevan a tener sexo con menor compromiso y con múltiples parejas, la pérdida de miedo al HIV y el uso de drogas recreativas; a lo que hay que añadir, fundamentalmente, una importante reducción en el uso de preservativos. El rango etario más afectado comprende entre los 20 y 30 años de edad.

 

Prevención y tratamiento

Respecto a la prevención de la enfermedad, desde la cartera de Salud se informó que el método más seguro es la utilización de profilácticos en toda práctica sexual, ya que no sólo actúa como barrera ante esta infección, sino también para otras patologías como HIV, Hepatitis B y C, virus del papiloma humano (HPV), gonorrea, clamidia, herpes y linfogranuloma venéreo. El uso correcto de preservativos es indispensable para reducir el impacto de estas afecciones en la población.

Del mismo modo, la sífilis se diagnostica a través de análisis de sangre y, en caso de dar positivo, se trata con penicilina. Es importante efectuarse los estudios correspondientes para lograr una detección temprana, ya que en las primeras etapas los síntomas pueden pasar inadvertidos mientras la enfermedad avanza en el organismo y, luego de un tiempo, provocar complicaciones severas e, incluso, la muerte.

En esa línea es imprescindible que, en caso de que una persona sea diagnosticada con esta afección, se efectúe el análisis correspondiente a su pareja para que reciba el tratamiento si ésta resulta positiva. Especial atención ameritan los casos detectados en mujeres embarazadas, porque además de las posibilidades de provocarse la muerte intrauterina, existen altas chances de que el bebé nazca con patologías que pongan en riesgo su vida, como la neurosífilis.

 

Informes

Aquellas personas que deseen realizarse los exámenes de detección de sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual, deben acercarse a la sede de la Secretaría de Salud, ubicada en calle Sarmiento N° 860, de lunes a viernes, a partir de las 7:30. No es necesario concurrir con orden médica.

Para mayor información, los interesados pueden acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio o visitar el tráiler sanitario que recorre periódicamente los distintos barrios de nuestra ciudad.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre