• Jueves, 03 de Julio de 2025

Críticas desde el PJ al gobernador tras anunciar que vetará la ley que prohíbe el glifosato


  • Viernes, 24 de Mayo de 2019

QUÍMICO UTILIZADO EN AGRICULTURA

El diputado provincial del PJ-FpV, José Grazzini, criticó hoy al gobernador Mariano Arcioni que anunció que vetará la ley sancionada por unanimidad en la Legislatura que prohíbe el glifosato en toda la provincia, y señaló que "al igual que hace con la megaminería, pacta intereses a costa de los chubutenses".



“Arcioni habla de irresponsabilidad de algunos diputados cuando la ley fue aprobada por unanimidad. Un veto de esta norma significa desestimar a toda la Legislatura, la división de poderes. No se puede gobernar una provincia a fuerza de vetos y decretos”, afirmó José Grazzini (foto) en declaraciones a la prensa.

El legislador justicialista agregó que “como con la megaminería, el gobernador responde a los intereses de grandes empresas que poco se preocupan por el medio ambiente o la salud de los chubutenses”.

En este marco, recordó que “la Organización Mundial de la Salud confirmó en 2015 que el glifosato de las fumigaciones puede provocar cáncer”, y sostuvo que “es muy grave que Arcioni pretenda desconocer esta resolución de un organismo internacional y salga a decir que la sanción de esta ley es electoralista”

“En este tema, como con la megaminería, no hay punto medio. O defendés la tierra de Chubut, el cuidado de nuestros recursos naturales, la salud de los vecinos, o protegés los negocios de grandes empresas que vienen a explotar nuestros recursos sin ningún otro interés que el económico”, agregó Grazzini.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre