Como era de esperar, después del quiebre interno del que mucho se habla dentro del PJ, la diputada Eugenia Alianello votó a favor, mientras el peronista José Glinski lo hizo en contra. Acompañando el proyecto de Milei también votaron a favor el petrolero peronista que responde al gobernador, y obviamente el libertario César Treffinger. Ana Clara Romero (PRO) estuvo ausente.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que suspende las elecciones primarias previstas para este año. La aprobación se alcanzó al cabo de más de cinco horas de debate, con la mayoría especial necesaria por tratarse de un tema electoral: 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.
Chubut está representada en la Cámara Baja por 5 legisladores, cuatro de ellos presentes ayer en el recinto. La votación no tuvo sorpresas, conociendo el trasfondo político que se vive en la provincia con diálogos que trascienden a decisiones nacionales como la vivida este jueves en Diputados.
Como era de esperar el diputado peronista José Glinski votó en contra del proyecto para la suspensión de las PASO, y fue el único que mantuvo ese posicionamiento.
Su par, Eugenia Alianello que responde al sastrismo que a su vez mantiene una “excelente relación” con el gobernador Ignacio Torres a quien dijo días pasados que hay que acompañar, votó a favor. Lo que para algunos fue sorpresa en realidad para otros fue un grito a voces, teniendo en cuenta el resquebrajamiento que viene sufriendo hace tiempo el peronismo con un velo que se raja de punta a punta en medio de posicionamientos contrarios y el aprovechamiento de otro sector que sigue sumando fichas a su tablero. Porque para que la política también se aplica el dicho “mientras ellos se pelean los devoran los de afuera”.
Volviendo al tablero de votos, como era de esperar el diputado Jorge Ávila que asumió su banca de la mano del gobernador Torres votó en consonancia con el libertario César Treffinger acompañando el proyecto del presidente Milei fortaleciendo de alguna manera criterios políticos en un año electoral que se avecina caldeado.
Respecto a lo que se viene, y en caso de que el Senado convierta en ley el proyecto en estas extraordinarias, las elecciones primarias quedarán suspendidas para este 2025, en una instancia inferior a lo que originalmente pretendía el Gobierno nacional, que promovía la derogación del sistema.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.