• Miércoles, 09 de Julio de 2025

Con críticas a la oposición y los medios, Milei encabezó el acto de LLA


  • Sábado, 28 de Septiembre de 2024

El Presidente le agradeció a cada uno de los argentinos que lo votó e hizo un recuento de las acciones que llevaron adelante para presentarse en las elecciones y ganarlas.



Al ritmo de Panic Show, el Presidente tomó el micrófono y cantó contra la oposición antes de iniciar su discurso diciendo: "Es muy importante volver aquí, donde la gesta libertaria tomó lugar".

Antes de iniciar, Milei explicó que su exposición la dará en tres bloques, hablando de cómo llegaron a la presidencia, la gestión actual y sus proyectos a futuro.

Con fuertes referencias a la oposición y las complicaciones que tuvieron que superar para convertirse en partido, Milei recordó uno de los primeros actos en 2021 en plaza Holanda en donde había manifestado que "ibamos a hacer lo que demandaba la historia y no la demagogia de la putrefacta casta política".

Aunque las críticas no fueron solo para el kirchnerismo o el PRO, sino que también el periodismo tuvo su porción en el discurso del Presidente.

"Tuvimos que armar un acto en 36 horas porque el gobierno del Siniestro (Larreta) no nos daban los permisos y cuando lo logramos hacer, los micrófonos ensobrados nos hicieron un apagón mediático para que no se vea lo que pasaba en plaza Holanda", exclamó.

Y añadió: "Ese día, la realidad de los medios comenzó a cambiar porque a pesar de que ninguno de los canales que habíamos llamado vino, ustedes le dieron vida a este movimiento. Con sus celulares empezamos a transmitir y les cerramos el orto",

"Me siento eternamente agradecido a todos ustedes, que nada tienen de trolls porque son todos de carne y hueso", manifestó el Presidente, haciendo referencia al apoyo de la gente.

"Dijeron que no superabamos las PASO, que no ibamos a llegar, que ibamos a perder con la izquierda por goleada, que eramos un fenómeno barrial, pero les tapamos la boca", indicó con vehemencia Milei.

“De acá para adelante sólo habrá buenas noticias, en el año 2025 vamos a dar un batacazo electoral”, afirmó, proyectando una visión de victoria para los próximos comicios. Con esta declaración, Milei dejó claro que su movimiento no solo está enfocado en las transformaciones actuales, sino que también mira hacia el futuro con optimismo y confianza.

 Milei recordó la intensidad de la campaña electoral que los llevó al balotaje, describiéndola como “la campaña más sucia de la historia”. A pesar de los constantes ataques y difamaciones, tanto de los medios como de sus adversarios políticos, Milei afirmó que su equipo logró resistir. “Resistimos cada uno de los golpes, cada una de las mentiras, cada una de las difamaciones”, afirmó, destacando la fortaleza de su movimiento ante un ambiente hostil.

Además, Milei destacó cómo la “casta periodística” intentó invisibilizar su acto mediante un apagón mediático. “Ese mismo día nos hicieron un apagón mediático para que no se viera lo que pasaba en Plaza Holanda”, aseguró. Sin embargo, señaló que fue el apoyo de la gente, transmitiendo en vivo desde sus celulares, lo que permitió que el mensaje llegara a todos. “Ustedes le dieron vida a este movimiento”, afirmó, subrayando que esa acción marcó un punto de inflexión en la relación entre los medios y su campaña.

 

Fuente El tribuno/Infobae

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre