• Domingo, 30 de Junio de 2024

El Directorio de Comodoro Conocimiento analizó programas y proyectos estratégicos

  • Imagen de la Noticia

  • Martes, 25 de Junio de 2024

Desde la Agencia se está trabajando con más de 30 programas que incluyen áreas relacionadas a lo productivo, a la vinculación tecnológica, al desarrollo digital y a la formación de recursos humanos.



Se trabaja fuertemente a través de la vinculación público, privada y académica para fortalecer líneas de futuro para la ciudad. “Existe una importante cantidad de transiciones que involucran a Comodoro, que deben tener un horizonte y una planificación estratégica”, dijo el presidente del Ente.

El presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, se mostró muy satisfecho por el encuentro al manifestar que “se trató de una reunión extraordinaria que hizo el directorio para evaluar los programas principales y sumar otros de carácter bianual o trianual. Primero –explicó-, hubo una ronda donde los integrantes del directorio hicieron sus propuestas y después, los líderes de programas y proyectos de la Agencia, realizaron una presentación de algunos planes, que también fueron aprobados como líneas de trabajo”.

Entre las temáticas abordadas, el principal eje fue el futuro y las dinámicas productivas de la ciudad, su diversificación, el uso intensivo del conocimiento, la incorporación de nuevas tecnologías, en pos de favorecer el debate con los sectores públicos, científicos y privados que integran la Agencia, incluyendo a los aliados de los distintos sectores. Al respecto de, Zárate dijo que “se pudo visualizar que la Agencia comienza a cumplir el rol de identificar líneas de futuro para la ciudad, en un momento de transiciones como la energética, distintos usos digitales, cambio climático. Es decir, que existe una importante cantidad de transiciones que involucran a Comodoro, que deben tener un horizonte y una planificación estratégica”.

Programas que van desde lo productivo a la formación de recursos

En tal sentido, el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Sergio Bohe, comentó que estuvieron “conociendo en detalle los distintos proyectos presentados a los directores, poniendo un direccionamiento muy claro para la Agencia, con más de 30 programas que van desde lo productivo hasta la vinculación tecnológica, el desarrollo digital y la formación de recursos humanos como un componente muy fuerte”.

Por su parte, el integrante del sector Académico, Dr. Tomás Isola, mencionó que en la reunión se trabajó sobre las principales áreas ejecutivas de la agencia, dentro de las cuales se delimitaron los principales objetivos y los presupuestos asignados para cumplir dichos objetivos. Mientras que por otro lado, “se presentaron ideas por parte de los distintos representantes de los sectores, privado-productivo, el sector científico-académico y el sector gubernamental municipal”.

Por último, el representante del sector privado, Ing. Rolando Rivera, señaló que “el balance es positivo y la idea es tener una agenda de proyectos y sobre todo trabajar en los horizontes de tiempo para que los mismos se puedan materializar”.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre