• Martes, 22 de Julio de 2025

Gaiman acordó un 21,11% de aumento salarial a partir de diciembre y totaliza un 70% para todo 2022


  • Viernes, 18 de Noviembre de 2022

Así se decidió en una reunión paritaria realizada ayer jueves en la Municipalidad y encabezada por el intendente Darío James. El último aumento del año será para los empleados municipales de todas las categorías. En febrero habrá un nuevo encuentro para acordar el ítem antigüedad.



La Municipalidad de Gaiman acordó con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) un 21,11% de incremento salarial para todos los empleados municipales a partir del primer día de diciembre. Con este acuerdo, el último del año, se totalizó un 70% de incremento para todo 2022.

El porcentual fue convenido en la reunión paritaria que se realizó ayer jueves en la Municipalidad y en la que participó el intendente Darío James junto a dirigentes gremiales encabezados por el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga.

El acuerdo establece el 21,11% de aumento a partir del 1° de diciembre para todas las categorías de trabajadores municipales: empleados de planta permanente, transitoria, política, contratados y quincenales.

Con este 21,11% se totalizó un 70% de aumento para 2022.

De manera adicional, se acordó que en febrero próximo se realizará una nueva reunión paritaria con el objetivo de acordar el ítem de la antigüedad y mejorar su porcentaje. 

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeIAImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre