• Viernes, 04 de Julio de 2025

Trelew recibió a la Asociación Cultural Galesa de Pto. Madryn


  • Sábado, 07 de Agosto de 2021

La presentación se realizó en la Asociación San David con la presencia de sus autoras, funcionarios de ambos municipios y la gerente del ENTRETUR, Mónica Montes Roberts, entre otros. El recetario regional cuenta con 80 páginas con fotos ilustrativas y es trilingüe (Castellano, inglés, galés).



Trelew fue el epicentro de la presentación del primer recetario trilingüe de repostería Galesa de la Patagonia. El cual llevó un año de trabajo y es el primero registrado por la institución con su sello editorial contando además, con los derechos de autor, que en este caso son Beryl Dorys Diez Williams, Silvina Garzonio Jones y Nelcis Jones.

La presentación se realizó en el salón de la Asociación San David de  Trelew por parte de la Asociación Cultural  Galesa de Puerto Madryn. Estuvieron presentes, el presidente de la Asocaición San David, Daniel Hughes; la gerente del ENTRETUR, Mónica Montes Roberts; el presidente de la Asociación Española, Marcelo Gómez Lozano y el Coordinador de Acción Cultural y Políticas Públicas de la Municipalidad de Trelew, Gabriel Azócar, entre otros.

Características del recetario 

Con prólogo de Luned Roberts e introducción de Nelcis Jones, es un colorido libro de 80, con fotografías de Ana Mari González. Este recetario es la expresión escrita de los 11 años del curso de repostería tradicional galesa de la Patagonia en el cual las capacitadoras Beryl Doris Diez, Olga Edwards, Silvina Garzonio Jones, Nelcis Jones y Betty Morgan recuperaron y compartieron sus recetas familiares. 

Así, este aspecto identitario de la colonia galesa en Patagonia, que representa también a gran parte de la ciudadanía chubutense, se transformó en un bello libro trilingüe.  

En este recetario, las autoras buscaron ir más allá de las recetas para revelar un sentir, una historia familiar y de vida. Todas ellas fueron cuidadosamente elegidas entre las diferentes versiones familiares que aportaron para ser compartidas las que, con el paso del tiempo y la impronta del entorno patagónico, se habían ido adaptando. El deseo de ellas es que estas recetas se atesoren en cada hogar.

Recetarios existentes

La primera versión de este recetario fue muy precaria, impresa en fotocopiadora y anillada, solo en castellano y para las alumnas del curso de repostería. Luego, se hizo una edición más bonita y bilingüe (galés -castellano) con 50 páginas para el Sesquicentenario, formando parte de la biblioteca Tegai Roberts, que imprimió la provincia con fondos del CFI. 

Según las librerías locales es un producto muy requerido por los turistas, por eso se decidió incluir en esta versión (ampliada, mejorada y trilingüe) el idioma inglés. La publicación fue traducida al galés por Ana Chiabrando Rees, y al inglés con la colaboración de varios socios.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre