• Martes, 04 de Noviembre de 2025

La nueva geografía de la Cámara Baja con la reconfiguración de bloques


  • Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Tras las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, la Cámara de Diputados de la Nación se prepara para una reconfiguración sin precedentes, marcada por un espectacular crecimiento del oficialismo, La Libertad Avanza (LLA), que logró más que duplicar su número de miembros. Sin embargo, la conformación final de los bloques dista de ser definitiva, con un panorama legislativo que se anuncia "muy dinámico" hasta la reunión preparatoria de diciembre.



El bloque de La Libertad Avanza (LLA), que se proyecta con 87 bancas, es el que presenta más asteriscos. En plena ebullición, LLA se mostró recientemente capaz de seguir creciendo al sumar a los diputados que se separaron del Pro en la órbita de Patricia Bullrich. Este fenómeno de migración y la necesidad de definir reemplazos por movimientos de cámara y jurisdicción generan un alto grado de incertidumbre sobre el número final que manejará el oficialismo.

Fuerza Patria, a pesar del fuerte avance de LLA, se consolida como el bloque mayoritario con 98 miembros.

Movimientos y definiciones pendientes

La dinámica de cambios no es exclusiva del oficialismo. La posibilidad de crear interbloques ha sido anunciada formalmente por LLA y podría reordenar la distribución de fuerzas.

En otros espacios, varias bancas penden de decisiones personales:

El caso de Carlos D’Alessandro (Coherencia) es clave. Si el actual presidente del bloque, escindido del oficialismo y muy crítico, asume su banca como legislador provincial en San Luis, el bloque Coherencia se reduciría a 3 miembros y LLA recuperaría un escaño, que completaría Claudio Álvarez.

Silvia Lospennato (Pro) debe definir si acepta su mandato en la Legislatura porteña tras encabezar la lista en las elecciones del 18 de mayo. Si lo hace, su banca de diputada nacional iría a manos de Lorena Petrovic, una legisladora alineada con Patricia Bullrich. De concretarse, el Pro perdería una banca y LLA sumaría otro potencial aliado.

El Bloque Pro, que se proyecta con 18 miembros, podría experimentar más cambios en las próximas semanas. Se menciona el caso de Álvaro González, quien en el pasado se diferenció en votaciones y podría asumir una postura más definida.

La gestación de Provincias Unidas

Un foco de atención se centra en el bloque Provincias Unidas, en plena conformación y que se proyecta con 13 miembros. La bancada ya suma a los cordobeses y santafesinos electos, además del correntino José Federico Tournier (responde a Gustavo Valdés). Podrían sumarse:

El jujeño Jorge Rizzotti y la porteña Mariela Coletta (alineada con Martín Lousteau), ambos de Democracia para Siempre.

Si esto sucede, Liga del Interior ELI se reduciría de 3 a 2, y el bloque Democracia para Siempre quedaría limitado a Pablo Juliano... a menos que él también se sume a la nueva bancada.

Mientras tanto, el bloque Encuentro Federal quedaría limitado a 5 diputados tras sufrir varias bajas.

Con la mira puesta en el 10 de diciembre, la nueva Cámara baja se prepara para ser un escenario de negociaciones intensas y un mapa legislativo que se ajustará con precisión a medida que los diputados resuelvan sus lealtades, reemplazos y las bancas que finalmente ocuparán.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeIAImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre