• Miércoles, 02 de Julio de 2025

Puerto Madryn: La Administración Portuaria no permitirá el amarre del potero chino en los muelles de la ciudad


  • Miércoles, 13 de Mayo de 2020

La embarcación se encontraba pescando ilegalmente dentro de la zona exclusiva de la República Argentina y espera la resolución judicial para regresar a aguas internacionales. Permanecerá en la zona definida como rada, dentro de jurisdicción portuaria pero en condiciones de aislamiento.



El Gobierno de la Provincia, a través de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, informó que no se le permitirá el atraque al busque potero de bandera china “Lu Rong Yuan Yu 668”, el cual fue descubierto pescando de manera ilegal dentro de la zona económica exclusiva de la República Argentina. 

La información indica que la embarcación decidió ponerse a disposición de la justicia Argentina a fin de evitar que el caso pase a instancias internacionales; es por esto que fondearía en la Bahía Nueva a la espera de la resolución judicial, para luego volver a aguas internacionales.

La Administración Portuaria de Puerto Madryn ya debió afrontar casos de embarcaciones que fueron capturadas pescando dentro de las 200 millas y finalmente tuvieron como resultado no sólo costos económicos extraordinarios, sino también grandes perjuicios operativos, por lo que la APPM dictó la Resolución 003/18 de prohibición de amarre de buques interdictos a los sitios operativos de ambos muelles.

El buque no tocaría puerto y solo permanecería en la zona definida como rada, la cual corresponde a la jurisdicción portuaria pero mantiene el buque en condiciones de aislamiento.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre