• Viernes, 04 de Julio de 2025

Comodoro: gran participación para formar la Mesa de Asociativismo local


  • Viernes, 01 de Mayo de 2020

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), es la autoridad de aplicación de las leyes cooperativas y mutuales. Este organismo promueve la conformación de mesas de Asociativismo y economía social en todo el país, para la creación de políticas cooperativas y mutuales que promuevan el desarrollo y fomenten el empleo en la región.



A partir de esta iniciativa, y a través de un trabajo en conjunto entre el INAES y la SCPL, se  realizó  la  primera  convocatoria  a  diferentes  sectores  y  actores  cooperativos,  mutuales  y organizaciones sociales de la comunidad para conformar mesas de Asociativismo y economía social.

Participaron del encuentro Liliana Corso, Coordinadora Territorial del INAES, el prosecretario del  Consejo  de  Administración  de  la  SCPL,  Elías  Jones,  el  Secretario  de  Coordinación  de Gabinete del municipio local, Gustavo Fita, el Subsecretario de Economía Social, Ricardo Fueyo, referentes  de  SCPL  NEO,  el  presidente  del  ENAC,  Antonio  Mendonca,  y  contó  con  la participación  mediante  video  conferencia  de  Carlos  Cleri,  presidente  del  Consejo  Federal Cooperativo y Mutual.

 

 

El encuentro se llevó a cabo en instalaciones de la SCPL y contó con una concurrencia masiva de entidades y asociaciones de diferentes sectores. Más de 35 organizaciones participaron de esta  primera  convocatoria:  cooperativas  de  servicios  públicos,  cooperativas  de  trabajo, cooperativas de servicios integrales, cooperativas de vivienda y consumo, asociaciones, clubes de fútbol, merenderos, sindicatos y agrupaciones.

“El INAES y este programa pone énfasis en el fomento del asociativismo desde cada pueblo y ciudad  que  conforman  la  Argentina  Federal,  irradiando  desde  allí  hacia  las  provincias,  las regiones y la Nación”, expresó Liliana Corso, quien además agregó que “para que este impulso sea  realmente  efectivo,  es  necesaria  la  participación  activa  y  el  compromiso  de  actores  y comunidades  que  son  los  protagonistas  de  su  propio  destino”. 

Corzo  agradeció  la  amplia participación  de  las  organizaciones  e  “instó  a  trabajar  en  conjunto  para  generar  proyectos  y empleo  en  el  marco  de  la  ayuda  mutua,  exponiendo  las  fortalezas  de  cada  entidad  y  las necesidades para avanzar en su desarrollo”.

Por su parte, Elías Jones, impulsor y anfitrión del encuentro, agradeció la presencia de todos los  participantes  e  invitó  a  la  continuar  en  este  camino  que  se  inicia.

“Nuestra  Cooperativa viene trabajando en este programa junto al INAES, para promover el desarrollo. Tomamos la iniciativa  para  que,  desde  nuestra  institución,  y  junto  a  las  organizaciones  de  la  comunidad, avancemos en generar proyectos para crecer y desarrollar la economía social de la región”.

 

La aceptación de la convocatoria y el propósito del programa, generaron el consenso necesario para continuar las gestiones y conocer cada organización, sus proyectos, sus fortalezas, y sus necesidades,  para  conformar  comisiones  de  trabajo  y  poder  amalgamar  las  diferentes actividades, para poder avanzar, generando  proyectos y  contactos, sumando  el apoyo de las PyMEs.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre