• Domingo, 06 de Julio de 2025

Luenzo: "Respetar la independencia judicial no es garantizar privilegios"


  • Martes, 25 de Febrero de 2020

El senador nacional por Chubut Alfredo Luenzo sostuvo que el proyecto para modificar el régimen especial en las jubilaciones de los jueces "no vulnera derechos ni causa perjuicio económicos concretos a los magistrados, que pese a la modificación seguirán teniendo las jubilaciones más elevadas del sistema".



Por el contrario, indicó que la iniciativa busca "llevar un poco de equilibrio a un régimen que tiene un pasivo enorme". "Lo que nos están diciendo los ministros es que el déficit previsto para las jubilaciones de los jueces es de 9200 millones de pesos y que son casi 100 mil pesos extra por cada beneficiario que debe transferir el Tesoro para sostener este esquema".

"Todos estos recursos millonarios que van hacía el régimen especial de los jueces son en detrimento de los más vulnerables", agregó.

Respecto a las críticas vertidas por las asociaciones de magistrados a la iniciativa, Luenzo sostuvo que "la intangibilidad salarial del magistrado que fija la Constitución Nacional, no obliga al Estado a sostener un sistema desequilibrado" y, en ese sentido, subrayó que "respetar la independencia judicial no es garantizar privilegios".

El chubutense lamentó "la visión meramente economicista de la independencia judicial que tienen algunos" que "para no pagar los tributos vigentes o en este caso para sostener un esquema especial jubilatorio se refieren a las instituciones" .

"El concepto de intangibilidad salarial es otra cosa. Lo que hay acá es una Argentina en emergencia y una sociedad que está poniendo el hombro ¿Se sumará el Poder Judicial?", cerró Luenzo.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre