• Domingo, 06 de Julio de 2025

Dicen que es normal el nivel de producción de agua potable en Paso de Indios


  • Martes, 07 de Enero de 2020

TRAS LOS ÚLTIMOS INCONVENIENTES

Servicios Públicos informó sobre el estado del sistema de agua potable en Paso de Indios. Por día se producen alrededor de 700 litros de agua potable por habitante, indicó.



En virtud de los reclamos realizados por algunos vecinos de Paso de Indios, ante los inconvenientes presentados con el servicio de agua potable, el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, explicó que la producción de agua potable en la localidad es de aproximadamente 1.440.000 litros de agua por día, es decir, que se produce un promedio de 700 litros de agua potable por habitante.

En tal sentido, la localidad de la meseta cuenta con una cisterna de 500 metros cúbicos que distribuye el servicio por gravedad, llegando con más presión a la zona baja de la localidad. En cambio, a través de  las cisternas de 100 metros cúbicos, que funcionan a presión, se distribuye el servicio a la zona alta de Paso de Indios.

Por lo tanto, la producción de agua potable es de aproximadamente 1.440 metros cúbicos al día, es decir, 1.440.000 litros de agua por día. Teniendo en cuenta que la localidad cuenta con aproximadamente 2.000 habitantes, se produce por día alrededor de 720 litros de agua potable para cada habitante.

Por otra parte, se indicó que el  horario de distribución de agua por gravedad, de no haber cortes de luz, es de 7 a 22. En tanto, a través del sistema de agua a presión, se distribuye el agua para que se llenen los tanques domiciliarios de las zonas altas de 9 a 10, y de 17 a 18 se presuriza el agua para el llenado de los tanques.  

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre