Los gremios preparan una masiva movilización para demostrar la fortaleza del movimiento obrero.
La Plaza de Mayo estará colmada, y buena parte de ella será “copada” por los principales gremios del país. Los sindicatos enrolados en la CGT harán gala de su poder movilizador, y mostrarán que aún tienen firmes sus músculos para demostrar el poderío de la principal central obrera. Prometen que, incluso, la concentración de trabajadores que celebrarán la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada, será mayor aún a la que acompaño a la asunción de Cristina Fernández de Kirchner, la electa vicepresidenta.
Será el martes 10 de diciembre. El movimiento obrero esperará con su colorida y ruidosa parafernalia a que el recién ungido presidente de la Nación salga al histórico balcón -como tantas veces lo hizo Juan Domingo Perón- para expresarle su apoyo.
“Seremos más doscientos mil, trescientos mil los compañeros que vamos a reventar la plaza peronista para celebrar la llegada de Alberto al gobierno”, se entusiasma ante Infobae uno de los “gordos” de la central obrera.
Por fuera de la central obrera, Camioneros, el gremio encabezado por Hugo Moyano, también lo hará. Desde el sindicato le adelantaron a Infobae que marcharán encolumnados junto al Frente Sindical junto al Omar Plaini (Canillitas) y del que forman parte, entre otros, Marcelo Peratta (Farmaceúticos), Mario Manrique (Smata), Omar Durdos (SOMU) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes).
Moyano y los principales dirigentes del Frente Sindical fueron los que invitaron a degustar un asado a Fernández el 3 de diciembre pasado.
Fue en el edificio que la Federación de Camioneros tiene en el barrio porteño de Constitución. Un poco para intentar balancear el peso de la CGT -Daer es uno de los hombres de confianza del presidente electo en el mundo gremial- y otro tanto para solicitarle o sugerirle que “designe a un hombre que sepa del tema en la secretaría de Trasporte”.
“A Alberto lo vamos a ayudar en todo. Es un hombre del peronismo que llegó a la presidencia con ayuda nuestra. Y esto va más allá si compañeros de nuestra confianza obtiene un cargo o no”, reflexionó Moyano sobre el encuentro en diálogo con Marcelo Longobardi, en Radio Mitre.
Fuera del aire, uno de sus voceros de dijo a Infobae: “Nosotros no le vamos a imponer a un presidente un nombre, mucho menos el de Facundo (Moyano), porque lleva portación de apellido. La calle la tenemos nosotros y eso es lo que vale". Fuente: Infobae
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.