• Domingo, 06 de Julio de 2025

Península Valdés: Ticket Doble Día a partir de Semana Santa


  • Jueves, 18 de Abril de 2019

Durante 60 días, las entradas para visitar el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO -que depende del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut– podrán ser utilizadas dos veces, en diferentes jornadas.



A partir de este jueves 18 de abril, las entradas para el Área Natural Protegida (ANP) Península Valdés serán válidas para ingresar dos veces, por un lapso de 15 días. “Buscamos fortalecer el turismo interno en baja temporada para el ANP, y que todos aquellos que visitan Península Valdés puedan volver a hacerlo sin costo durante este tiempo”, explicó el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Néstor Garcia.

La promoción, organizada en conjunto por la cartera provincial y la Administración de Península Valdés, tendrá validez por 60 días corridos. “Antes de la temporada de ballenas, buscamos no sólo que cada vez más visitantes se acerquen al ANP, sino que además este movimiento contribuya a fortalecer la economía de lugares como Puerto Pirámides”, agregó el ministro.

“Lanzamos esta promoción a partir de Semana Santa para que el movimiento de turistas que tendremos en la zona tenga una efecto multiplicador. Buscamos que los turistas nacionales permanezcan más tiempo en la zona, porque pueden regresar a Península Valdés sin cargo y esto repercute en toda la región”, señaló Garcia.

“Hasta mediados de mayo continúa la Temporada de Orcas en Punta Norte, que está generando cada vez más interés en turistas provinciales, nacionales e internacionales, y viene siendo una temporada con gran presencia de orcas. En la lobería de Punta Pirámides hay fauna todo el año, así como en la Isla de los Pájaros. Por supuesto que Puerto Pirámides tiene su especial atractivo, así como toda la Península en sí, que vale la pena recorrer”, completó el ministro.

Sitio declarado en 1999 Patrimonio de la Humanidad, el Área Natural Protegida Península Valdés también cuenta con una gran diversidad de aves y fauna terrestre que los turistas pueden encontrar en sus caminos, como guanacos o maras.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre