• Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Arresto domiciliario para Ismael Llaito Meli por tentativa de homicidio agravado


  • Martes, 07 de Octubre de 2025

Días pasados se concretaron audiencias de revisión en relación a una investigación por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa” que tiene como imputado a Ismael Llaito Meli.



El hecho investigado, relatado por la fiscal Andrea Rubio, aconteció el pasado 2 de agosto de 2025, siendo aproximadamente las 21.30 hs., cuando cuatro personas –entre ellas el imputado Llaito Meli y la víctima- se encontraban en el interior de una vivienda ubicada en calle Lorenzo Rey al 1900.

Así en un determinado momento y sin motivo alguno Llaito Meli se levanta, extrae un arma de fuego, calibre 32, entre sus ropas y efectúa al menos 6 disparos contra la víctima los cuales tres le impactan uno en la cabeza, uno en la zona abdominal y el restante en la pierna derecha. Los disparos fueron efectuados a muy corta distancia. Luego se retira del lugar. Por su parte la víctima es trasladada en forma privada al Hospital Regional.

En dicho sentido la fiscal Rubio enumeró las pericias restantes y se refirió al peligro de entorpecimiento existente ya que el imputado libre puede influir sobre los testigos del caso.

Existen elementos de convicción suficientes para considerarlo a Llaito Meli autor del hecho que se investiga y que fue sumamente grave. Que la expectativa de pena, no podrá ser inferior a 5 años y 4 meses de prisión, existiendo peligro de fuga. Por todo lo cual la fiscal solicitó se mantenga la medida de coerción del imputado por dos meses.

Por su parte el defensor particular Gustavo Rodiño objetó el pedido de la fiscalía de mantener la medida de coerción sobre su asistido, solicitando la sustitución de la misma por una menos gravosa. Ya que se han producido hechos nuevos, como el alta médica de la víctima, entendiendo que “la gravedad del hecho se disminuye. Y el riesgo de fuga también”. Argumentando que su necesita un tratamiento médico, no posee antecedentes penales y presentó un Informe Socio-ambiental positivo. Requiriendo por esto el arresto domiciliario de su defendido Llaito Meli.

Seguidamente el juez penal Ariel Tedesco resolvió morigerar la medida por arresto domiciliario y prohibición de salir de la ciudad y del país por dos meses. Esto ya que los peligros procesales han disminuido, argumentó, por lo que esta morigeración resulta adecuada para contener los peligros procesales todavía existentes.

Revisión por dos jueces

Seguidamente la fiscal solicitó la revisión por dos jueces distintos. Argumentando que la resolución del juez natural, de otorgar el arresto domiciliario al imputado, fue arbitraria y contradictoria ya que no fundamentó razonablemente los motivos por los cuales morigeró la medida. Reiterando la fiscal Rubio la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento. Insistiendo en solicitar que se “deje sin efecto la resolución del juez natural y se ordene la prisión preventiva del imputado por dos meses”.

Desde la defensa se solicitó “se confirme íntegramente la resolución del juez penal de morigerar la prisión preventiva de su asistido, por su arresto domiciliario. La resolución cuestionada fue dictada conforme a derecho y debe ser confirmada”.

Finalmente, el tribunal de revisión conformado por los jueces penales de Esquel Fernanda Revori y Martín O’Connor entendieron que “el juez natural ha abastecido mínimamente los requisitos para su resolución” por lo cual “homologaron” el arresto domiciliario del imputado, con prohibición de salir de la ciudad y del país por dos meses.

 

 

Fuente Ministerio Público Fiscal Chubut

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeIAImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre