• Martes, 18 de Marzo de 2025

La muestra Madryn itinerante "Edición Patagonia 24" estará en Trevelin

  • Imagen de la Noticia

  • Miércoles, 15 de Enero de 2025

La exposición se inaugurará el sábado 18 de enero en el Museo Regional y permanecerá hasta el 19 de febrero



La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn presenta en Trevelin la Edición Patagonia 2024 de la muestra colectiva “Madryn Itinerante”, 30 Artistas/30 obras, que inició su recorrido por ciudades de la región en abril del 2024 y continuará hasta junio del 2025.

En esta oportunidad, se inaugurará el sábado 18 de enero, y permanecerá hasta el miércoles 19 de febrero en el Museo Regional, ubicado en Molino Viejo 488.

Madryn Itinerante surge desde el área de Artes Visuales del municipio madrynense, con el fin de difundir y acompañar en la promoción de la obra de nuestros artistas locales.

Desde su aspecto itinerante funciona como un evento efímero: dura un tiempo limitado y viaja hacia otras localidades, llegando a una mayor cantidad de personas. El proyecto tiene la misión de apoyar, fomentar y promover la experiencia artística y cultural, acompañando a artistas con trayectoria y artistas emergentes en la difusión de sus obras, en la certeza de que las artes tienen el poder de inspirar a las personas y alentar a las comunidades.

Este tipo de exposición-colectiva e itinerante- propone la contemplación y el acercamiento del público que muchas veces no cuenta con la posibilidad de ver el Arte de nuestros Artistas de una manera tan próxima. Permite apreciar obras originales y apropiarse en mayor medida del significativo Patrimonio artístico-cultural de la región, al conocerlo y recorrerlo desde una mirada más cercana, para preservarlo, transmitirlo y valorarlo.

Madryn Itinerante ofrece una exposición colectiva de 30 artistas madrynenses, quienes presentan sus trabajos de manera conjunta, a través de una cuidada selección de obras de arte relevantes, singulares y emblemáticas, a través de los diversos lenguajes dentro de las artes visuales como el dibujo, la pintura, la fotografía, el grabado, el arte textil, el arte digital y la escultura.

Sus creaciones podrán ser apreciadas por público de varias localidades de provincias patagónicas, quienes tendrán la oportunidad de acceder a una mirada integral de la producción plástica y visual de la ciudad portuaria.

En esta tercera edición, se cuenta con obras de: María Laura Bratoz, Rosana Linari, Alejandro «Yagui» Ciliberti, Nancy Micheltorena, Gladys Torres, Gabriela Salomone, Ivana Roitberg, Gisela Odriozola, Claudio Segundo, Lucila «Lula» Lauda, Gabriel Felheisen, Sandra Bastida, Gustavo «Guszt Kande» Candellero, Marcelo Cerezo, Juan José De Focattis, Lucia Taylor, Germán «Yerman» Rojas, Denise Pardo, Roberto Listro, Jesús Colom, Paula González, Mermela Martínez, Paula Corominas, César Tutushima, Nora Babruskis, Alicia Romero, Katia Montes, Camila Martínez, Thomas Denholm, Rocío Miño.

Durante la itinerancia se recorren ciudades de las provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, exhibiendo en centros culturales, museos, espacios de arte y salas de exposición, contando con el auspicio y acompañamiento de las Direcciones y áreas de Cultura de cada localidad.

“Madryn Itinerante” fue declarada de Interés Legislativo por la Legislatura de la Provincia del Chubut.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre