• Sábado, 25 de Enero de 2025

Torres junto a Bullrich y Cúneo Libarona presentaron el Sistema Acusatorio de la Justicia Federal en Comodoro Rivadavia

  • Imagen de la Noticia

  • Martes, 03 de Diciembre de 2024

El mandatario, acompañado por ambos ministros y por representantes de la Justicia a nivel provincial y nacional, encabezó la puesta en vigor del Código Procesal Penal Federal. "Buscamos una Justicia más ágil y que dé una respuesta más rápida", sentenció el titular del Ejecutivo provincial.



El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó este lunes la apertura del Consejo Asesor Interinstitucional de la Reforma Procesal Penal, que se llevó a cabo en la localidad de Comodoro Rivadavia y que dio inicio a la puesta en funcionamiento del Sistema Acusatorio en el distrito de la Cámara Federal de Apelaciones local, lo que constituyó un importante avance en la implementación progresiva del Código Procesal Penal Federal, cuya concreción fue el resultado de un trabajo articulado entre el Poder Ejecutivo y los miembros del Consejo Asesor Interinstitucional.

Al momento de tomar la palabra, Torres calificó la jornada como "un hecho histórico" y recordó "cuando el ministro Cúneo Libarona anunció que iba a empezar a recorrer las provincias para dar inicio a esta deuda pendiente de avanzar en un sistema acusatorio, el cual nuestra provincia ya tiene, le dije que contara con nosotros para fortalecer la agenda de vinculación y acercar las partes, ya que en definitiva, lo que buscamos es una Justicia más ágil y que dé una respuesta más rápida".

Trabajo articulado

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ponderó el trabajo de todo el equipo de Justicia que ha puesto el corazón a este proceso", y planteó que "las cosas en Argentina no suceden porque sí: el Código Procesal Penal Federal se implementó en 2014 en Salta y quedó frenado, pero este año realmente se ha avanzado en tantas otras provincias y zonas judiciales, y esto merece un reconocimiento".

"Hoy hemos organizado un sistema totalmente limpio y transparente, con fiscales que 'se la juegan' y jueces que dictan las sentencias rápidamente y con conciencia; y logramos que esas personas que tenían dominadas las ciudades, hoy no estén más en ese lugar".

Sistema Acusatorio

A través de la Resolución 216/24, el Ministerio de Justicia de la Nación dispuso la entrada en vigor del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en la jurisdicción de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, a partir del 2 de diciembre de 2024. La jurisdicción está integrada por los tribunales federales que tienen asiento en las ciudades chubutenses de Comodoro Rivadavia, Rawson y Esquel; Río Gallegos y Caleta Olivia en la Provincia de Santa Cruz; y Ushuaia y Río Grande en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Asimismo, mediante la Resolución 2331/2024, la Corte dispuso la creación de 16 cargos para la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El dictado temprano de dicha decisión buscó dotar de tiempo oportuno para la organización de la oficina, que constituye un actor de suma relevancia en el nuevo sistema.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHINGCOACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre