• Martes, 22 de Abril de 2025

Chubut firmó acuerdo con la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana para cursos de Formación Profesional

  • Imagen de la Noticia

  • Martes, 20 de Agosto de 2024

El vicegobernador Menna y los ministros de Educación y de Producción encabezaron el acto que se desarrolló en la Legislatura de la Provincia.



Buscando fortalecer negocios bilaterales, el Gobierno del Chubut que encabeza Ignacio "Nacho" Torres, a través de los Ministerios de Producción y de Educación suscribió un acuerdo con la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana (AHK Academy) para cursos de Formación Profesional.

La firma se concretó en un acto que se desarrolló en la Legislatura del Chubut, en Rawson, y tiene como objetivo desplegar acciones mancomunadas tendientes a fomentar el desarrollo personal y profesional que mejoren las condiciones de acceso al mundo del trabajo de estudiantes, docentes y de cualquier ciudadano.

El vicegobernador de la Provincia, Gustavo Menna, encabezó el encuentro dando la bienvenida a todos los participantes y agradeciendo en especial a la Embajada de Alemania. "Es un honor recibirlos y generar el interés de las empresas que conforman la Cámara", destacó y valoró que "hayan puesto su atención en la Provincia del Chubut".

RIGI un paso importante

Dijo además que "transcurrida esa primera etapa de este gobierno de hacer un ordenamiento financiero tenemos el propósito que vuelva a la discusión todo lo que tiene que ver con la generación de empleo genuino en el sector privado. Para ello es necesario la densidad empresarial y la inversión. Por eso -agregó- esta Legislatura aprobó la adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), que es una herramienta, un paso importante y además es una señal política de compromiso con un país distinto que ponga el foco en el sector privado y en el desarrollo".

Señaló asimismo respecto al acuerdo firmado este lunes que "esta mesa en particular tiene que ver con un sector que es estratégico y en el cual la provincia tiene ventajas. Tiene además una tradición en el desarrollo de las energías convencionales, de los hidrocarburos y también trabaja para las renovables para la transición energética, siempre destacamos que Chubut es la primera productora de energía renovable".

En ese sentido afirmó que "un cuarto de la energía renovable de la matriz energética argentina se produce en esta provincia y apuesta también al hidrógeno verde, por eso el seminario que se llevó a cabo en Comodoro Rivadavia, también tuvimos la compañía de muchas empresas que conforman la AHK y también en la Embajada de Alemania .Y esta es una continuidad que busca generar interés, generar oportunidades recíprocas de intercambio de inquietudes y de posibilidades y también llamar la atención de las autoridades nacionales sobre la necesidad de dar ese otro paso que necesitamos para el hidrógeno verde que es un marco legal específico".

Mano de obra calificada

A su turno, la ministra de Producción, Laura Mirantes, destacó "la relevancia de esta alianza para el futuro de la provincia de articulación entre el sector educativo y productivo porque es esencial para el desarrollo económico y social" sostuvo en relación al convenio alcanzado.

La funcionaria agregó que "estamos construyendo un puente sólido que permitirá la transferencia de conocimientos, la formación de recursos humanos altamente calificados y el desarrollo de tecnologías innovadoras que van a potenciar a nuestras industrias".

Y concluyó: "La Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana apuesta su basta experiencia y conocimiento de la promoción de estándares internacionales de calidad y eficiencia que no solo fortalecerá las relaciones bilaterales entre nuestra provincia y Alemania, sino que también permitirá a nuestras empresas a adoptar mejores prácticas y acceder a nuestras oportunidades en el mercado global".

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre