• Domingo, 16 de Junio de 2024

Chubut asumió la Secretaría Ejecutiva de la Región Patagónica del COFEMA

  • Imagen de la Noticia

  • Jueves, 23 de Mayo de 2024

Además, fue designada en la presidencia de la comisión de Transición Energética y en la vicepresidencia de la Comisión de Bosques del Consejo Federal del Ambiente, COFEMA.



El Gobierno del Chubut asumió, a través de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, la Secretaría Ejecutiva de la Región Patagónica del Consejo Federal del Ambiente, COFEMA. 

Durante la última asamblea del organismo, la Provincia fue designada también en la presidencia de la Comisión de Transición Energética y la vicepresidencia de la Comisión de Bosques.

Al respecto, Rivera destacó que “para Chubut es importante, por un lado ocupar la Secretaría Ejecutiva de la Región Patagónica y por otro lado presidir una comisión clave como es la de Transición Energética porque nos da la oportunidad de posicionar y debatir, en el ámbito de este espacio federal, los temas que para la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres son fundamentales”.

El cambio climático en la agenda federal

Entre los temas tratados, los participantes dialogaron sobre el estado de situación del Fondo Fiduciario de Bosques y sobre políticas vinculadas al impacto del cambio climático en el país.

En este sentido, en la apertura del encuentro, Daniel Scioli mencionó que “esta es una reunión de trabajo para identificar fundamentalmente las prioridades y también para honrar la responsabilidad que les ha dado cada gobernador en este área, que en estos momentos sabemos que tiene un lugar central en la agenda internacional” considerando que “los desafíos que nos impone el cambio climático en este mundo tan cambiante, nos exigen que debamos tener políticas ambientales innovadoras y de vanguardia”.

Por su parte, Ana Lamas agradeció la participación de todas las provincias presentes indicando que “nos encontramos en un periodo de transformación en el que estamos reestructurando los programas y la cooperaciones para lograr mayor sinergia y eficiencia”. Al respecto ratificó “nuestro compromiso con los programas internacionales para el beneficio de todos los argentinos, especialmente en áreas como desarrollo sostenible y bosques”.

Finalmente, subrayó que “el desafío futuro radica en alinear nuestra legislación ambiental con estándares internacionales, para garantizar la competitividad de nuestros productos en los mercados globales, crear políticas públicas en entornos propicios y contribuir a los temas ambientales del G20”.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre