• Lunes, 17 de Junio de 2024

Elecciones en Santa Fe: Pullaro le saca amplia ventaja al peronismo y JxC se queda con otra provincia clave


  • Domingo, 10 de Septiembre de 2023

A un paso de dar un nuevo batacazo, la oposición intentará nacionalizar el resultado de la elección provincial. Viajaron Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta para celebrar el triunfo. Expectativa por la conformación legislativa.



Con más de la mitad de las mesas escrutadas, Maximiliano Pullaro, el candidato de Juntos por el Cambio, obtiene 61,02% y se acerca a ser el nuevo gobernar de la provincia de Santa Fe. Con el 28,93%, al peronista Marcelo Lewandowski no le alcanzó para revertir el resultado adverso de las PASO.

De lograr sostener ese resultado, la oposición dará un nuevo batacazo en una provincia clave para el oficialismo. La candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, viajaron a Santa Fe a esperar los resultados y se preparan para celebrar el triunfo juntos en el búnker del larretista Pullaro.

Nuevo batacazo de JxC en Santa Fe y proyección a octubre

El desafío de Pullaro será el de retener los votos de Carolina Losada, tras una interna feroz que encaró la precandidata de Bullrich, que lo acusó de estar financiado por el narcotráfico y hasta llegó a deslizar que lo acompañaría en caso de resultar ganador de las PASO.

Si logra repetir el batacazo de las PASO de Chaco, JxC podría pasar de gobernar cuatro provincias a hacerlo en ocho. A Corrientes y Jujuy, ya se sumaron San Luis y San Juan y ahora Santa Fe y dan por descontadas las victorias en la Ciudad de Buenos Aires y en Mendoza. Se quedaría con el manejo del corazón productivo del país y quien resulte presidente deberá gobernar con un mapa político muy distinto al actual.

Aunque Unión por la Patria intentó bajar la expectativa y minimizar el impacto en las elecciones generales de octubre, Bullrich y Larreta intentarán nacionalizar el resultado para proyectar a la coalición a la primera vuelta.

En Santa Fe, Javier Milei sacó 35% de votos, por encima del 31% que obtuvieron Bullrich y Rodríguez Larreta, los dos candidatos de JxC sumados; mientras que los dos precandidatos del oficialismo, Sergio Massa y Juan Grabois, apenas rozaron el 22%, 13 puntos abajo del libertario.

La mirada en la nueva conformación legislativa en Santa Fe

Si bien para JxC todas las apuestas están puestas en la gobernación provincial, en la legislatura santafesina se juega otro partido. Tal como sucedió en las PASO presidenciales, la disputa por la conformación del Congreso santafesino se perfilaba en una elección de tercios, pero terminó disputándose entre el peronismo y JxC.

Sin embargo, de las 50 bancas de diputados que se pusieron en juego este domingo, el ganador en esa contienda se queda con 28 y logra así la tan deseada mayoría automática. Apenas 22 se ocuparán a través del sistema D’Hondt, que indica que se divide el total de los votos válidos obtenidos por las listas restantes hasta cubrir todos los cargos.

Con los primeros resultados, Clara García, de JxC, quedaba en primer lugar, con el 34,23% de los votos; seguida por Omar Perotti, actual gobernador y candidato de Unión por la Patria, con el 28,59%, y Amalia Granata, del espacio libertario que no contó con el apoyo de Milei, con el 19,87%.

El creciente malestar en el peronismo durante la campaña fue que Perotti jugó para su propia elección a diputado y dejó en soledad a Lewandowski para intentar revertir el resultado sumamente adverso de las PASO.

De confirmarse la tendencia de las primeras mesas escrutadas, JxC no solo lograría quedarse con la gobernación de Santa Fe, sino que también contaría con mayoría automática en la legislatura.

 

Fuente:  TN

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre