• Martes, 25 de Junio de 2024

Con referentes de todo Chubut, se realizó en Trelew “Encuentro Provincial de Vacunación”

  • Imagen de la Noticia

  • Viernes, 25 de Agosto de 2023

La actividad coincidió con la conmemoración del “Día Nacional del Vacunador y de la Vacunadora”, que se celebra este sábado 26 de agosto.



Con la participación de vacunadores y vacunadoras de las localidades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y el interior provincial, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, y de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, realizó este viernes un “Encuentro Provincial de Vacunación”, cuya apertura fue encabezada por la titular de la cartera sanitaria chubutense, Miryám Monasterolo.

La actividad se desarrolló en Trelew, en las instalaciones del Salón San David, en ocasión de la conmemoración del “Día Nacional del Vacunador y de la Vacunadora”, que se celebra este sábado 26 de agosto.

En la oportunidad, también estuvieron presentes los subsecretarios de Programas de Salud, Valeria Nazar, y de Gestión Institucional, Omar Melgarejo; el director del Área Programática de Salud Trelew, Eduardo Ramírez; y la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras.

Reconocimiento a vacunadores y vacunadoras

Consultada al respecto, la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, señaló que “el Día Nacional del Vacunador y de la Vacunadora se estableció en nuestro país después de la pandemia para que cada 26 de agosto tengamos la posibilidad de conmemorar y agasajar a quienes a través de la vacunación están permanentemente salvando vidas”.

En tal sentido, destacó que este viernes “realizamos un encuentro provincial de vacunadores para poder así compartir un momento especial con los enfermeros y las enfermeras de toda la provincia, y de este modo agradecerles y reconocer el trabajo que realizan”.

“Los equipos de vacunación de Chubut no sólo se pusieron al hombro la campaña del Covid-19, sino que día a día sostienen la vacunación de Calendario desde sus centros de salud, puestos sanitarios y hospitales, y también a través del trabajo en territorio, llegando su compromiso a tal punto que los hemos visto realizar las rondas sanitarias incluso de noche o durante los fines de semana”, sostuvo la titular de la cartera sanitaria provincial. 

Capacitación continua

Asimismo, Monasterolo refirió que el encuentro representó una auténtica oportunidad de seguir actualizando conocimientos, y señaló que “en Salud consideramos que la capacitación tiene que ser continua”, destacando también que “nuestros equipos de vacunación están permanentemente formándose, a través de encuentros semanales con los referentes de las Áreas Programáticas, o a través de las actualizaciones constantes que ofrece Nación”.

Compartir experiencias y estrategias

Por su parte, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, recalcó que “el encuentro funcionó como un taller, para que todos nuestros vacunadores y vacunadoras puedan presentar sus actividades, compartir experiencias y enriquecerse con las estrategias de los demás”, y enfatizó que “las vacunas son siempre las mismas, pero el modo en que éstas llegan a las personas suele ser distinto y está íntimamente ligado a las condiciones de cada lugar y al trabajo de los equipos sanitarios”.

“Nuestra provincia es muy extensa, con cuestiones geográficas y climáticas que en ciertas condiciones pueden ser bastante extremas, por lo que es un verdadero orgullo para nosotros que las vacunas lleguen a cada una de las localidades de Chubut y que todos los chubutenses tengan acceso a ellas, incluso los que viven en la ruralidad”, resaltó también Carreras.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre