Se lleva adelante de manera conjunta entre las Direcciones Generales de Empleo y de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de la Municipalidad. El intendente Damián Biss participó este martes de la entrega de certificados.
El intendente Damián Biss participó este martes, en el Cine Teatro “José Hernández”, de la entrega de certificados a participantes de un taller de inclusión laboral que se realiza de manera conjunta entre la Dirección General de Empleo y la Dirección General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de la Municipalidad de Rawson.
Vanina Castaño, la titular del área de Empleo, comentó que la instancia comenzó ayer lunes, con la intención de “acercar herramientas a personas que tienen alguna discapacidad para orientarlas y acompañarlas en el proceso de la realización de CVs y en la búsqueda de trabajo”.
Castaño aseguró que “cualquier comercio puede acompañar a una persona que tiene discapacidad. Siempre hay que buscar la actividad que realiza el comercio y, en base a las personas que están buscando trabajo, saber quién tiene el perfil para realizar la actividad y ocupar ese puesto que está necesitando”.
En relación con el taller, indicó que consiste en una parte teórica y que la semana próxima “haremos una parte práctica en el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento), donde acceden a una computadora y se les acompaña en la búsqueda de páginas web que son bolsas de trabajo, cómo cargar su CV e insertarse en el ámbito laboral”.
En tanto, la directora del área de Discapacidad, Rocío Duarte, indicó que en el taller hay 14 personas inscriptas de entre 18 y 46 años que tienen alguna condición de discapacidad.
“Las estamos acompañando y estamos haciendo las adaptaciones necesarias con la tallerista de Empleo para la adecuación visual o relacionada con la redacción”, explicó.
“Además hacemos juegos de roles para ponerlos en situación a la hora de presentarse a una entrevista laboral, cuáles son sus fortalezas y debilidades, cómo trabajarlas, y poder afrontar así esta primera entrevista laboral”, indicó, y también mencionó que se trabaja con la Escuela 509 y con la maestra de inclusión laboral.
“Trabajamos muy bien con el sector público y con el privado. A raíz de estos dos años en los que venimos haciendo las capacitaciones, varias personas pudieron quedar en puestos de trabajo. Es muy lindo y gratificante para ellos”, expresó.
Además indicó que está vigente en Rawson “una ordenanza de preparadores laborales que acompañan esta inserción laboral y hacen el andamiaje entre el empleado y el empleador, por lo que brindamos bastantes herramientas para que puedan desenvolverse”.
“Proponemos con estas actividades que cada vez la gente se anime más. Una de las grandes incertidumbres que había era participar y no perder la pensión. Estos programas son compatibles con la pensión y con los programas que baja la Oficina de Empleo. Vamos a seguir haciéndolos y acompañándolos para que pueda haber una inclusión real”, precisó.
Y adelantó: “Estamos trabajando en un beneficio impositivo que puedan tener los comerciantes a la hora de contratar. Es un proyecto ordenanza que está trabajando el presidente del Concejo Deliberante con la Oficina de discapacidad”.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.