• Lunes, 07 de Julio de 2025

“En nuestra Argentina el problema no es económico, sino político”


  • Viernes, 18 de Noviembre de 2022

El comunicado emitido por la UCR Chubut y el Polo Social GEN Chubut, ambas Fuerzas coincidieron en la defensa de los derechos de la clase pasiva respecto a los aumentos anunciados a principio de año que distan de la realidad en comparación con el índice de inflación actual. Además, instaron a trabajar, dejando de lado la grieta, y anteponiendo el reclamo de la gente, en la demanda de solución de problemas, por parte de la dirigencia política gobernante.



COMUNICADO

DIRECTRICES PARA UN PROGRAMA DE GOBIERNO EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT

Como ya lo vienen manifestando precandidatos de nuestro espacio, UCR-GEN, no es posible encarrilar un plan económico, sin un programa previo definido de: Cual es el rumbo y adonde queremos llegar. Por ello decimos que “EN NUESTRA ARGENTINA EL PROBLEMA NO ES ECONÓMICO, SINO POLÍTICO”.

Igualmente creemos que la grieta se supera con “UNA NUEVA MAYORÍA” que con toda la fuerza y convicción impulsamos, sin extremos de un lado u otro, llámense de Izquierda o de Derecha.

 El análisis y enfoque para su remediación de la problemática que nos ocupa y tratamos hoy, ha sido adelantado de alguna manera, quedando firme en acuerdo de la coalición, coalición de la cual no nos creemos dueños y de ninguna manera cerrada, sino abierta para conformar esa nueva mayoría que impulsamos.   Y en esa nueva mayoría, obviamente, están nuestros viejos. 

Y allí vamos con lo  que  sucedía en los últimos meses del año 2021 y principios del presente, donde con rimbombantes anuncios del mismísimo presidente de la república, sobre el aumento a los jubilados para el año 2022, textualmente decía: "Anunciamos el primer aumento de la movilidad jubilatoria de 2022. Es de un 12,28% en jubilaciones, pensiones y asignaciones y alcanza a más de 16 millones de argentinas y argentinos. “Todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación" 

Nos  llamó la atención un detalle, el silencio que contrastaba con la euforia de principios de año y la cercanía de las próximas fiestas, las jubiladas y jubilados habían recibido en marzo,  junio y septiembre de 2022 un 42,8 %, enmarcado en una inflación que perfora el 100% y paritarias que hablan de algo más, obviamente las expectativas de que se hiciera justicia con ellos, nuestros viejos, en el último mes de este año era de esperar. Era de esperar. Sobre todo hablando de aquellos que aportaron 30 años o mucho más, lo hicieron ellos y contribuyeron los empleadores y que hoy los activos siguen aportando, y entre ambos, trabajadores y empleadores, superan el 40 % o más en referencia al salario bruto. 

La realidad superó cualquier diagnóstico negativo de lo que podría ser una mejora a los jubilados, con un anuncio ya hecho del 15,6 %, eso hace un total en el año de 58,4 % versus + del 100% de inflación. SAQUE LA CUENTA y también verá que esto no funciona, no pueden ser las jubiladas y jubilados, aportantes de toda una vida,  la variable de ajuste, víctimas fáciles de los delincuentes, y víctimas de los malos gobiernos generando clientelismo, a los que ahora estigmatizan como si fueran los culpables de la realidad. 

 “No es una Argentina justa la que no produce y no paga buenos salarios. Solo la Argentina que exporte y funcione en una economía donde produce bienes y servicios es la que va a poder lograr eso. La agenda de desarrollo debe estar centrada en tres pilares ordenadores: producción, trabajo, educación y atrás una reforma financiera acorde a esto. Es el paradigma que debemos construir desde el progresismo hoy, desde la socialdemocracia en Argentina”.  

     

Oscar C. Petersen                                                                         Damián Biss

Presidente Polo Social-GEN Chubut                                           Presidente UCR

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre