• Martes, 08 de Julio de 2025

Cristina Kirchner: “Sin mí hay peronismo pero seguramente dividido, inocuo y neutralizado”


  • Jueves, 17 de Noviembre de 2022

En medio del enfrentamiento con la Corte Suprema y con la interna del Frente de Todos desatada, la Vicepresidenta da su discurso en un estadio colmado. La Cámpora impulsa el operativo clamor.



Rodeada de militancia, con un reforzado dispositivo de seguridad, y en clave “electoral”, Cristina Kirchner encabeza este jueves un acto masivo en el Estadio Único de la Plata. Sobre la Vicepresidenta quedaron las miradas no sólo de la Casa Rosada -donde creen que alimentará el operativo clamor que impulsa su candidatura-, sino también las del Poder Judicial, en medio del enfrentamiento con la Corte Suprema.

“En la historia se pueden encontrar las claves de lo que nos pasó y por qué nos pasó. Un primer tributo a ese peronismo al que ahora muchos le quieren contar lo que es la libertad y la democracia. Que nadie venga a explicarnos a los peronistas lo que es la democracia y la libertad de poder elegir y opinar”, abrió Cristina Kirchner.

Desde el comienzo de su discurso, se refirió al atentado que sufrió frente a su casa en Recoleta. “El pasado 1 de septiembre la convivencia democrática se quebró, el pacto de respetar la vida. Es obligación de todas las fuerzas políticas de la Argentina volver a reconstruir ese acuerdo democrático separando a los violentos y al lenguaje del odio y al que quiera que el otro se muera porque piensa diferente”, afirmó y volvió a apuntar, sin nombrarlo, contra el diputado del PRO Gerardo Milman.

“Presidenta, Cristina presidenta”, cantaron, una vez más, militantes y dirigentes. “Todo en su medida y armoniosamente, como decía el general”, respondió ella sobre el escenario. La Vice, hoy a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Alberto Fernández, por ahora no define su candidatura pero ya advierte que jugará fuerte en la interna para las elecciones del año que viene.

“Sin Cristina hay peronismo, seguramente dividido, enfrentado, inocuo y neutralizado para cualquier proceso de cambio. Es el viejo proyecto de siempre, la desaparición del peronismo. Siempre el peronismo termina reencarnándose, y lo que parecía muerto y sepultado no lo está. Por qué no prueban alguna vez sentarse a conversar con el peronismo a ver qué modelo de Argentina queremos”, sostuvo también.

“Donde no hay jueces puestos a dedo, presionables y eternos en sus cargos, el sistema funciona. Están ahí sentados de por vida, como una rémora monárquica. ¿En una sociedad democrática cómo puede haber gente que decide sobre la libertad y el patrimonio de los argentinos y sus cargos sean eternos? ¿Qué tiene de democrático?”, siguió.

Como Máximo Kirchner el sábado pasado, Cristina Kirchner tomó el slogan de Juntos por el Cambio, y recordó al fallecido expresidente Néstor Kirchner: “Lo único nuevo somos nosotros, el cambio, los que cambiamos la Argentina fuimos nosotros. Con ese 22% de votos de quien fuera mi compañero de vida que se cargó el país al hombro, aunque el país se lo llevó puesto a él”.

La Vicepresidenta también ve acercarse la sentencia en el juicio oral en su contra por el presunto direccionamiento de fondos de la obra pública de Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez. En su entorno descuentan que será una condena.

A eso se suman sus reciente críticas contra la jueza María Eugenia Capuchetti, que está a cargo de la investigación del atentado que sufrió frente a su casa en Recoleta a principios de septiembre. La Vicepresidenta afirmó que la magistrada cometió “graves irregularidades” y la acusa de no investigar a los supuestos autores intelectuales del ataque.

 

Fuente: TN

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre