El candidato a intendente estuvo en el lugar este martes junto al diputado provincial Manuel Pagliaroni y al concejal de la UCR Rubén Cáceres. Entregaron un aporte para ayudar a la continuidad del funcionamiento del lugar.
El candidato a intendente de Trelew Federico Massoni concurrió este martes a la Cooperativa Polo Textil, que retomó su producción luego de que pocos meses atrás sufriera el despojo de su maquinaria por parte de la anterior conducción, ligada a la Agencia de Desarrollo de la Municipalidad.
Massoni estuvo en el lugar acompañado por el presidente del bloque de diputados provinciales de la UCR, Manuel Pagliaroni, y por el concejal trelewense Rubén Cáceres.
Durante la recorrida, el candidato y los legisladores entregaron a las integrantes de la Cooperativa Polo Textil un aporte económico que servirá para cubrir algunos gastos vinculados con la reactivación del trabajo.
“Como les dije a las trabajadoras durante la recorrida, valoro mucho el esfuerzo que hacen porque buscan generar sus propios ingresos. Es decir que su objetivo es el trabajo genuino y no el asistencialismo al que lamentablemente acude más de un sector”, expresó Massoni.
“Personas como las que conforman la Cooperativa Polo Textil merecen la ayuda del Estado Municipal pero no para dar subsidios a cambio de nada, sino para gestionar la conexión con clientes a los que venderles su producción, como en realidad lo han hecho en los últimos años y ahora están retomando con mucho esfuerzo”, agregó el candidato.
“Durante la pandemia incluso han trabajado proveyendo de sábanas e indumentaria al hospital”, recordó Massoni, quien en este sentido agregó: “Incentivar este tipo de emprendimientos hace que el Estado también se beneficie, porque los precios de los productos que venden son mucho más bajos y, a la vez, se beneficia a las personas porque pasan a tener empleo genuino”.
Por su parte, Maximiliano Iturra, técnico en Economía Social, socio y asesor de la Cooperativa, valoró: “Estamos agradecidos por la visita y por el aporte que nos sirve para ayudar a solventar la compra de algunos insumos y para el funcionamiento en general”.
Ahora, dijo, “lo único que tenemos son las máquinas de las propias integrantes de la Cooperativa, con las cuales de a poco retomamos la producción y el trabajo para algunos clientes. Nos sirve para paliar la situación”.
Para reactivar la Cooperativa, Iturra comentó que se gestionan proyectos ante Nación y ante Provincia, a la par que se reciben colaboraciones y organizan eventos.
En este contexto, se realizará un mate bingo para recaudar fondos el próximo domingo, 6 de noviembre, a las 15 horas en la Escuela 199.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.