SE DESCUBRIÓ CARTEL DE ACCESO AL EDIFICIO
El martes por la tarde se desarrolló un sencillo pero emocionante acto frente a la entrada de la Escuela N°784 EPJA de Trelew, en el marco de los 45 años del asesinato de Mario Abel Amaya.
Con la presencia de la totalidad de la comunidad educativa de la Escuela N°784 EPJA "Mario Abel Amaya", de vecinos de Trelew y de Rawson, de ex alumnos de Amaya, el ex intendente José Gatica, de las nuevas autoridades de la JR Trelew, JR Chubut Juan Flores, del Comité Departamental Trelew Gerardo Merino, Héctor Palleres y Zoilo Ruiz, militantes del PJ y de referentes del Frach de Trelew y Rawson se llevó adelante un sencillo pero muy emotivo acto para inaugurar un cartel de acceso al edificio escolar en homenaje al mártir radical a 45 años de su asesinato.
Sumaron su adhesión al evento el periodista Jaime Rosemberg, autor del libro sobre Amaya, Hipólito Solari Yrigoyen y referentes políticos de diferentes extracciones políticas.
El acto
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Director de la Escuela N° 784 Guido García, quien saludó y felicitó a los estudiantes y profesores que llevaron adelante esta idea, además de agradecer la colaboración de los que lograron que se concrete.
Luego, la estudiante de 2° año Jazmin Moon leyó unas palabras escritas para la ocasión donde explicó que "surgió el proyecto como una iniciativa de los estudiantes y la necesidad de instalar la identidad de nuestra escuela; compramos los libros de Amaya y leímos sobre él, queríamos ser conocidos por nuestro N° y no por la 751 por eso agradecemos a los que hicieron posible con su aporte para que se concrete".
Luego la profesora Silvina Diez, responsable del proyecto junto al profesor Daniel Fabris tomó la palabra y comentó que "quiero comentarles que vi a Gerardo Merino para que me hiciera el contacto con el Frente Radical Amaya, ahí dí con Orlando Vera y gracias a ese grupo que hicieron el aporte monetario, pudimos concretar este proyecto de acción que rescata la identidad de nuestra escuela después de pedirlo tantos años, muchas gracias por hacerlo posible".
Seguidamente Orlando Vera, del Frach, expresó que "estar con toda la comunidad educativa de la única escuela de Chubut que lleva el nombre de Amaya es muy importante. Él dio clases en el Comercial, el Nacional, el William Morris y la UBA, siempre se brindó por los demás desde su profesión de abogado, lo hizo junto a otros que no eran radicales como el "Oso" Romero que ya no está entre nosotros y con quien compartimos el homenaje a Amaya el año pasado; tampoco está Hilda Fredes ni Anselmo Montes, quienes siempre estaban presentes en este día" señaló Vera.
Y agregó: "La gente está enojada con la Democracia porque no garantiza solucionar muchos problemas, pero si pensamos en figuras como Amaya, que dió su vida para que nosotros podamos equivocarnos o acertar, pero gozando de la libertad que nos brinda el sistema democrático, ¿que otra cosa más importante puede dar una persona que no sea su propia vida por los demás? Porque así le pagó la dictadura cívico militar su compromiso con la gente, maltratándolo y torturándolo hasta la su muerte. Por eso tenemos que participar y no enojarnos, por personas como él que ya pertenece a todos y no a un partido político particular. Si no conocen su obra, los invito a descubrir quien fue Amaya, porque a partir de hoy él los va a recibir cada vez que ingresen a la escuela. Siéntanse orgullosos del nombre de su escuela y del empuje a la identidad que se logró a partir de ahora" afirmó.
Guillermo Koser por su parte dijo que "quienes fuimos alumnos de Amaya aprendimos muchísimas cosas de él; era un tipo sencillo, pero muy comprometido, que dejó muchísimas enseñanzas en nosotros y en quienes tuvieron contacto con él, y yo no soy de su partido, pero tenemos que reconocer a los que como Amaya fueron grandes referentes".
Descubrimiento del cartel
La profesora Diez, invitó a los estudiantes de 2° año, al director y vicedirector, a la supervisora Claudia Ríos y a Orlando Vera a descubrir el cartel de 1,50 x 0.90 mts que dice "Escuela N° 784 EPJA Mario Abel Amaya", y la frase de "el hombre que se convirtió en ideas" con la icónica imágen de Amaya llevado en andas en el aeropuerto de Trelew, al recuperar la libertad por la presión popular en 1972 durante el Trelewazo.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.