• Domingo, 06 de Julio de 2025

Salud realizó nueva Capacitación Virtual sobre Manipulación de Alimentos


  • Domingo, 07 de Marzo de 2021

A TRAVÉS DE MEET

La actividad contó con la participación de manipuladores de alimentos de las localidades de Trelew, Rawson y Camarones.



El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, realizó una nueva capacitación sobre “Manipulación de Alimentos”, a través del Departamento Provincial de Bromatología que depende de la Dirección Provincial de Salud Ambiental.

La actividad, desarrollada de manera virtual a través de la plataforma digital Google Meet, estuvo a cargo de la bromatóloga Mónica Gago, y contó con la participación de manipuladores de alimentos de las localidades de Trelew, Rawson y Camarones.

Durante el encuentro, realizado a lo largo de tres días, los participantes fueron capacitados en el uso de distintas técnicas y herramientas que les permitan llevar a cabo un adecuado manejo de los productos alimenticios y, de ese modo, evitar las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs).

Importancia de las jornadas

Consultado al respecto, el jefe del Departamento Provincial de Bromatología, Diego Saban, señaló que “estas capacitaciones son de suma importancia para reducir los riesgos de contaminación y permiten evitar la aparición de distintas ETAs, como el síndrome urémico hemolítico, la salmonelosis, intoxicaciones producidas por marea roja y diversas gastroenteritis bacterianas o virales”.

Además, Saban recordó que “de acuerdo a lo establecido por el artículo 21 del Código Alimentario Argentino, estas capacitaciones son indispensables para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos, el cual es otorgado por el Departamento Provincial de Bromatología y tiene validez en todo el territorio chubutense”.

Debido a la gran demanda de inscriptos, el curso se repetirá de forma mensual.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre