• Domingo, 06 de Julio de 2025

Habrá una muestra itinerante en la casa de la cultura


  • Jueves, 04 de Marzo de 2021

Se trata de “Mujeres, la mirada negada” y quedará inaugurada el lunes 8 a las 17:30 horas. La muestra pertenece al programa “YA, Arte en movimiento” y es parte del cronograma de actividades por el mes de la mujer



La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a la inauguración de la muestra itinerante “Mujeres, la mirada negada”, el día lunes 8 de febrero a las 17.30 horas en la Casa de la Cultura, en calle Roque S. Peña 86.

Esta muestra pertenece al programa “YA, Arte en Movimiento”, del equipo de Gestión Cultural “Maestros de la Pintura”. Cuenta con 35 obras de arte originales de artistas relevantes de nivel nacional e internacional y de artistas emergentes de provincias argentinas; en las disciplinas Dibujo, Pintura, Grabado, Escultura, Objetos, Videoarte e Instalación.

Desde su aspecto itinerante, permite ese acercamiento al público que muchas veces carece de la posibilidad de ver el arte de nuestros artistas de una manera tan próxima, el poder apreciar obras originales, y el apropiarse en mayor medida de su patrimonio artístico-cultural, conocerlo, recorrerlo y reconocerlo desde una mirada más cercana, para así también poder preservarlo, transmitirlo y valorarlo.

El lenguaje artístico ha sido un potente recurso para representar los imaginarios y mandatos sociales de las distintas sociedades patriarcales. Las mujeres han sido representadas y narradas desde lo que se deseaba de ellas, sus cuerpos utilizados como símbolos; sus pensamientos y sus deseos, relegados.

“Mujeres, la mirada negada”, nos trae la posibilidad de encontrarnos con una minúscula parte de ese mundo propuesto por aquellas que eligieron expresarse desde lo visual, en un encuentro entre el ayer y el hoy, Oriente y Occidente; con artistas que desde la oscuridad han sabido construir un espacio de luz a la contemporaneidad.

Entre ellas, las primeras vanguardistas Berthe Morisot y  Mary Cassatt, precursoras del Impresionismo; Natalia Goncharova y Alexandra Exter, precursoras del Futurismo y el Cubismo en la Europa del Este. Así como con referentes de las nuevas vanguardias en Oriente, como Yayoi Kusama, Yoko Ono, Xiuwen Cui y Tokio Rumando; la precursora del Expresionismo alemán, Kathe Kollwitz; la surrealista Claude Cahun; las amazonas de los 60  Penny Slinger, Barbara Kruger, AnegretteSoltau, las Guerrilla Girls, Ulrike Rosembach y hasta la performer Tanja Ostojic.

En lo latinoamericano, contamos a la Argentina radicada en Francia Leonor Fini, integrante de las primeras vanguardias europeas, y con lo mejor del arte contemporáneo argentino: Ana Eckell, Silvia Rivas, Ale Polito, Carolina Antoniadis, Maria Causa, Nuna Mangiante, Diana Shufer, Antonia Guzmán, las rioplatenses Nelbia Romero y Leonilda González. Y completamos nuestro catálogo con potentes obras de mujeres artistas que residen en el interior de nuestro país.

Visitas guiadas

“Mujeres, la mirada negada”, cuenta con el auspicio y el acompañamiento de cada una de las ciudades por las que proyecta itinerar en todo su recorrido. Se recorrerán ciudades  de las provincias de Chubut, Río Negro,  Entre Ríos, Córdoba y Tucumán.

La misma estará en la ciudad desde el 8 al 14 de marzo, ofreciendo 2 visitas guiadas: La primera el día lunes 8 y otra el día 14 a las 18 horas, para público en general.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre