• Viernes, 04 de Julio de 2025

Arcioni recibe a Arnaldo Medina para delinear plan de vacunación Covid


  • Lunes, 14 de Diciembre de 2020

El encuentro será en horas de la tarde en Casa de Gobierno. El secretario de Salud concurrirá con el equipo de trabajo que lo acompaña. Y durante el encuentro se abordarán detalles de la implementación del plan de vacunación por Covid 19 en Chubut. (Fotos vacuna Rusa: Gustavo Ziryanov)



El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibirá a las 16 horas en Casa de Gobierno al secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, con quien se avanzará en delinear el plan de vacunación que se implementará en Chubut contra el Covid 19.

En cuanto a la planificación dispuesta en el marco de esta estrategia sanitaria, el funcionario expreso: “Tenemos prevista una vacunación alrededor de 51 mil personas en la ciudad de Comodoro Rivadavia, y la estrategia estará centrada en vacunar a un gran volumen de personas en poco tiempo para su efectividad".

El viceministro Medina destacó la decisión del gobierno nacional de transferir a la provincia  110 millones de pesos más 48 millones adicionales destinados a intervenir en el operativo.

“Se va a vacunar a la población con la colocación de dos dosis, intensificando el Plan Nacional de Inmunizaciones. Asimismo, mañana se estará lanzando desde Trelew el programa de vacunadores eventuales universitarios que estarán destinados a la carga de datos por la necesidad de mantener la trazabilidad; un sistema de vigilancia de efectos adversos con el objetivo de detectarlos a tiempo. Necesitaremos personas que registren, que resguarden las vacunas, que colaboren afuera del vacunatorio y con el vacunador”.

“En el plano provincial serán cerca de 150 mil personas las que se vacunarán. Se abre una gran esperanza para todo el pueblo argentino, esta es una campaña inédita como lo fue la pandemia, por la cantidad de población que debemos abordar de acá a mediados de 2021, se va a vacunar en un 130 por ciento la cantidad de vacunas que se aplican regularmente en el plan nacional; se tendrá que hacer en poco tiempo, y son dos dosis de vacuna”, afirmó.

 

Aclaró respecto a la prioridad de la campaña de vacunación que “a nivel país hay una población de riesgo de 12 millones por edad y enfermedades prevalentes, y las dosis estarán destinadas a aquellas personas en primer lugar, luego a los agentes de seguridad, salud y docentes.

Actualmente firmamos tres contratos con laboratorios distintos y en enero-febrero llegarían 20 millones de dosis que serían para inmunizar a 10 millones de personas”. La vacuna contra el covid-19 no está incluida dentro del Calendario de Vacunación Nacional, a su vez no es obligatoria. "Cualquier dificultad que tenga la misma pierde su aprobación; tampoco sabemos cuánto dura la inmunidad porque continúa en estudio”, resaltó.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre