• Jueves, 03 de Julio de 2025

Esta semana continúa el Plan Detectar en Esquel


  • Martes, 10 de Noviembre de 2020

Desde este lunes se encuentran en el Centro Operativo montado en instalaciones de la Escuela de Nivel Inicial N° 414.



El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Área Programática, y el municipio coordinan la segunda semana del Plan Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino) en la ciudad de Esquel.

Equipos de salud y voluntarios trabajan desde ayer lunes en el Centro Operativo montado en instalaciones de la Escuela de Nivel Inicial N° 414. En estos días identificarán a personas con síntomas compatibles a Covid-19.




A lo largo de la primera jornada se hizo un relevamiento en los barrios Mataderos y Ceferino, como así también en un sector del radio céntrico. El Plan Detectar continuó durante este martes, a partir de las 10 horas. 

Sin ingresar en los domicilios, los grupos de voluntarios aplican los cuestionarios para -en consecuencia- identificar a aquellos vecinos de la localidad cordillerana que presenten síntomas relacionados con la enfermedad.    

Cabe recordar que la pasada semana el programa nacional implementado por el Área Programática y la Municipalidad hizo base en el Centro de Encuentro, donde funciona la Universidad del Chubut. En esa oportunidad se cubrieron cerca de 1500 viviendas.

El Centro Operativo funcionará hasta el viernes, disponible para que se acerquen las personas (barbijo y sin compañía) con dos síntomas: fiebre, tos, cefalea, dificultad para respirar, dolor de garganta, pérdida  de olfato y gusto, diarrea y/o vómitos.

La base se encuentra en el edificio de la Escuela de Nivel Inicial N° 414, abierto para las consultas de 10 a 14 horas. Quienes no pueden asistir, están habilitadas las líneas telefónicas del Hospital, 15534654, y el CAPS del barrio Badén,  456651.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre