PRESENTACIÓN EN MIGRACIONES
Mediante una presentación en la Dirección de Migraciones de Puerto Madryn solicitan información por situación de asilo-refugio del ex presidente de Bolivia.
El 12 de diciembre de 2019 el Gobierno argentino otorgaba refugio político a Evo Morales Ayma, buscado por la justicia boliviana, en medio de un "escándalo internacional", según el radicalismo de Madryn, que al respecto realizó una presentación ante la Dirección de Migraciones de la ciudad portuaria para pedir informaciones. El asesor letrado designado por la UCR madrynense para esta presentación es el experimentado abogado de derecho internacional de Comodoro Rivadavia Pablo Garay, quien en el escrito presentado este viernes 7 de agosto realiza planteo sobre la presunción de violación a las leyes migratorias.
Fundó el derecho asistente en relación a esta petición sobre la Ley 27.275 de acceso a la información pública, Ley 25.871 general de migraciones, entre otras citadas, y la petición se enfoca sobre la situación migratoria del cuestionado y la corraboración de las "situaciones irregulares" expuestas acreditando los elementos de un posible delito.
Al respecto el presidente de la UCR de Puerto Madryn, Germán Martinelli, quien realizó la presentación, calificó como "una falta de respeto al pueblo argentino que se le otorgue asilo (si se encuentra como tal para Migraciones), $500.000 mensuales y como si fuera poco ejerza acciones políticas virtuales otorgándole oficialmente el Doctorado Honoris Causa, cuando tiene una situación judicial que resolver en su país natal, acusado de delitos de terrorismo".
Agregó el dirigente madrynense que “tengamos en cuenta que el Doctorado Honoris Causa, en nuestra ciudad, ha sido otorgado a personas destacadas como el Dr Hipolito Solari Yrigoyen, ciudadano ilustre de Puerto Madryn y reconocido en cientos de ciudades por su militancia en defensa de los derechos humanos, siendo el primero en sufrir un atentado de bomba contra su persona por la AAA, como senador de Chubut por la UCR. Hoy -a Evo Morales- se le hace lectura del Doctorado otorgado en 2015 (cuando era presidente) y su condición legal es actualmente complicada con la justicia de su país".
Desde la UCR de Madryn se recordó que a Evo Morales le fue otorgado el Doctorado Honoris Causa en el año 2015, por la Resolución 044 de Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y que actualmente existen modificaciones realizadas a la Ley de Migraciones como el DNU 70/17, que regula y condiciona a las personas que requieren el asilo en nuestro país, las cuales no permiten realización de acciones políticas con el status de refugiado en Argentina.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.