El Ministerio de Salud de la provincia informó hoy sobre los nuevos contagios confirmados en las últimas 24 horas; 2 en Trelew y 3 en Rada Tilly.
La cartera sanitaria del Chubut confirmó, a través del reporte diario emitido esta mañana, que se detectaron en esta provincia 5 nuevos contagiados de coronavirus. Se trata de 2 personas en Trelew, que están catalogadas como contactos estrechos; y otras 3 en Rada Tilly, también como contactos estrechos del primer infectado en esa localidad.
Con estos nuevos casos se eleva a 20 el total de contagiados confirmados en Chubut, 4 de los cuales están recuperados (2 de Trelew y 2 de Comodoro Rivadavia). De los 16 casos activos, 12 corresponden a la ciudad valletana y 4 a la villa balnearia del sur provincial.
El reporte oficial señala además que ayer se descartaron 16 casos sospechosos pertenecientes al AP Trelew.
Hasta el momento hay 13 casos sospechosos en estudio, 11 con nexo epidemiológico y 2 por infección respiratoria aguda grave sin nexo. Hasta la fecha se estudiaron y se descartaron 343 casos en la provincia.
Se indica también que en seguimiento hay 89 contactos estrechos (CE) en las AP Trelew y AP Comodoro Rivadavia. Se continúan con las actividades intensificadas de control de foco e investigación epidemiológica.
Un total de 1.249 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento preventivo, se incluyen las personas que regresan a la provincia procedente de zonas consideradas de riesgo.
Un total de 9.482 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio (ASO), habiendo cumplido los 14 días de ASO desde su regreso de zonas de riesgo.
Rada Tilly
Cabe señalar que el padre de un joven que el domingo 24 de mayo había arribado a Comodoro Rivadavia en un vuelo que trajo desde Buenos Aires a personas que se hallaban varadas durante la cuarentena en otros puntos del país, fue confirmado el viernes último como el primer caso de Covid-19 en Rada Tilly. Los tres casos positivos detectados en las últimas 24 horas en esa localidad surgen de los contactos estrechos con dicho paciente.
En este caso, el joven que llegó en ese vuelo es considerado como el nexo epidemiológico de los contagios. Es por ello que desde el momento de la confirmación del contagio se dispuso que el resto de los pasajeros prolonguen el aislamiento preventivo obligatorio que mantenían y que finalizaba en estos días.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.