• Martes, 08 de Julio de 2025

Se confirmó un nuevo caso de Covid-19 en Rada Tilly


  • Sábado, 06 de Junio de 2020

CONTACTO ESTRECHO DEL PRIMER CASO POSITIVO

Se trata de una mujer que había sido internada el viernes en la Clínica del Valle de Comodoro Rivadavia. Mientras tanto dio negativo la muestra de un adolescente. Ambos contactos estrechos del primer caso positivo confirmado en Rada Tilly.



La Clínica del Valle de Comodoro Rivadavia confirmó este sábado por la noche que una mujer de 46 años es el segundo caso positivo de coronavirus de Rada Tilly. Había sido internada el viernes tras confirmarse el contagio de un hombre de 53 años que se convirtió en el primer caso positivo de la villa balnearia.

Asimismo, la misma clínica informó que dio negativo las pruebas realizadas a un joven de 16 años, también como contacto estrecho del primer contagiado en Rada Tilly.

Como se recordará, el último viernes se confirmó el primer caso positivo de coronavirus en Rada Tilly. Se trata del padre de un viajero que había arribado a Comodoro Rivadavia en un vuelo de Aerolíneas Argentina el 24 de mayo, junto a otros 150 pasajeros.

Tras confirmarse el caso, el sistema sanitario se abocó a la detección de todos los pasajeros para realizarles los correspondientes testeos y además se prorrogó el fin del aislamiento preventivo obligatorio que estaban cumpliendo.

Entre los resultados de las pruebas está también la del joven estudiante, que no manifestó ningún síntoma y se cree que puede ser portador asintomático. Funcionarios de Salud reconocieron esa posibilidad, aunque se aclaró que hasta que no se tengan los resultados del testeo, no se puede formular ninguna confirmación.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre