• Jueves, 03 de Julio de 2025

Coronavirus: confirmaron 327 contagios en las últimas 24 horas y son 363 los muertos


  • Sábado, 16 de Mayo de 2020

Otras siete personas murieron en las últimas 24 horas por coronavirus y un total de 327 resultaron contagiadas en la Argentina, mientras en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires los menores de 16 años vivieron el primer día de salidas recreativas autorizadas por el Gobierno porteño tras casi dos meses de cuarentena.



Hoy fueron confirmados 327 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 7.805 positivos en el país. 

Del total de esos casos, 987 (12%) son importados, 3.482 (44,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.372 (30,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido, no se registraron nuevas muertes. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 363.

El desglose de los casos de contagio registrados hoy sitúa a la Ciudad de Buenos Aires al tope de los registros con 193 positivos verificados, luego le siguen la provincia de Buenos Aires con 97, Chaco 21, Córdoba 9, Río Negro 6, Santa Fe 1, mientras que el resto de las jurisdicciones no registró casos.

En el territorio porteño, y con el trasfondo de críticas de varios intendentes del conurbano a la flexibilización de la cuarentena dispuesta por Horacio Rodríguez Larreta, miles de chicos y adolescentes salieron a las calles, plaza y parques protegidos con tapabocas y en compañía de los padres cuyos documentos terminaban en número par, tal como los establecieron las autoridades de la ciudad.

"Estoy felíz, extrañaba la luz y salir", dijo una adolescente de 14 años que caminaba cerca de las 10 de la mañana con barbijo por la cuadra de la avenida Rivadavia, frente al parque que se mantiene cerrado, junto a su hermana de 11 y su mamá.

Decenas de niños caminaban, andaban en bicicleta y monopatines en la cuadra de la Avenida Rivadavia donde está el parque. todos con barbijos y junto a un adulto, y en algunas casos con perros, una imagen que no se repetía en otras calles del barrio.





El reconocido infectólogo Omar Sued, explicó, los alcances y peligros de la llamada "segunda ola" en algunos países donde ya se creía controlada la pandemia.

"Se le llama segunda ola a que en países que tuvieron un pico de casos y la curva comenzó a descender, vuelven a presentar otro pico", explicó Sued, miembro del Comité de Expertos que asesora al Ministerio de Salud. El especialista aclaró que esta situación "no es por una condición biológica del virus, sino que es resultado de las políticas sanitarias" que aplican los países.

O dicho de otro modo: no se trata de que el virus mutó tanto que generó reinfecciones, al menos por ahora, sino que personas que no habían tenido contacto con el virus en la primera ola de la pandemia ahora se infectan.

 

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre