• Sábado, 12 de Julio de 2025

Cooperativa textil donó 450 barbijos a trabajadores municipales


  • Jueves, 23 de Abril de 2020

TRELEW

Hasta el momento fueron unos 450 que son utilizados por personal de Guardia Urbana y Tránsito. Habitualmente se dedican a la confección de indumentaria de trabajo.



La Cooperativa Textil 16 de Mayo (Manos Solidarias) donó un total de 450 barbijos al Municipio para ser utilizados por las áreas de Guardia Urbana y Tránsito, en el contexto de los trabajos de prevención del Coronavirus COVID-19.

Paola Otero, presidenta la cooperativa, contó que la misma se dedica habitualmente a la confección de indumentaria de trabajo, como pantalones y camisas, para las distintas cooperativas de la construcción que hay en la ciudad. “En este momento estamos realizando barbijos porque es lo que nos exige la situación, a partir de la pandemia de Coronavirus”, precisó.

Otero indicó que la elaboración de barbijos comenzó cuando se comenzó a generalizar su utilización en diferentes partes del país. “Empezamos a realizarlos para la gente de Guardia Urbana y Tránsito, tratando de darles una mano porque ellos son los que están más expuestos, afuera de los bancos, cajeros, rapipagos, y en distintos lugares de la ciudad”, explicó.

Los barbijos son elaborados con tres capas de friselina y una capa de acrocel que es una tela un poco más gruesa y resistente. Son lavables y están disponibles para la venta, a través del sitio https://cooperativa-de-trabajo-16-de-mayo.negocio.site/ o el teléfono 0280-4825800.  La Cooperativa funciona en el Parque Industrial Pesado, Henry Jones Norte, manzana 13, lote 9.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre