• Martes, 01 de Julio de 2025

Madryn: se reduce la frecuencia en el servicio de transporte público de pasajeros


  • Miércoles, 25 de Marzo de 2020

MINIMIZAN CIRCULACIÓN DE PERSONAS

La medida está vigente y se extenderá hasta el 31 de marzo. Funcionará de lunes a viernes de 6 a 20 horas, los sábados será de 6 a 14, mientras que los domingos no habrá servicio.



La Municipalidad de Puerto Madryn comunica que, en virtud de la vigencia del Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N.º 297/2020 que establece el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” hasta el 31 de marzo y que las autoridades sanitarias recomendaron minimizar la circulación de personas, el intendente Gustavo Sastre resolvió establecer la reducción del servicio de transporte público de pasajeros, medida que ya está vigente y se extenderá hasta las 24 horas del 31 de marzo.

De acuerdo a la Resolución 421/20, se establece en el artículo 1° la reducción del servicio de transporte público de pasajeros desde la hora cero del 25 de marzo hasta las 24 horas del 31 de marzo, cuyo funcionamiento es del siguiente modo: Líneas 1, 2, 3 y 5 con frecuencia cada una hora y quince minutos; Línea 4 con frecuencia cada cincuenta minutos, mientras que la Línea 6 será cada una hora.

Cabe mencionar que el servicio funcionará de lunes a viernes de 6 a 20 horas, los sábados será de 6 a 14 horas y los domingos no se prestará servicio.

Seguidamente, según el artículo 2°, se dispuso continuar la suspensión de actividades en la Terminal de Ómnibus “12 de junio” desde la hora cero del 25 de marzo hasta las 24 horas del 31 de marzo. Quedan exceptuados de este medida los servicios de encomiendas, recepción y/o despacho de cargas, que se realizarán diariamente de 9 a 13 horas.

 

 

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre