• Domingo, 06 de Julio de 2025

Madryn: comenzó la limpieza de algas en la costa


  • Viernes, 08 de Noviembre de 2019

Comenzó la temporada de limpieza de algas que se acumularon con las condiciones climáticas de las últimas semanas



Se inició la limpieza de la playa mediante acciones llevadas adelante por personal de la Dirección de Servicios Públicos, tendientes sobre todo a la quita de algas. Este proceso se va a ir realizando durante varios días, ya que se debe trabajar cuando menor cantidad de bañistas hay, y con horarios de la tabla de mareas.

El trabajo de limpieza general del sector costero se redoblará en diversos horarios ya programados desde la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental que conduce Facundo Ursino.

Personal de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos lleva adelante el trabajo mediante máquinas y camiones que se mantendrán durante las semanas siguientes.

Las labores que se implementan incluyen limpieza de playa con el concurso de máquina vial (motoniveladoras); palas cargadoras; camiones; la máquina especial para la limpieza del sector de arena seca (que recolecta residuos y algas ya secas); entre otras.

Esta tarea sistemática, tanto en el sector de playa, como así también del frente costero, se implementa a lo largo de toda la temporada estival a los efectos de morigerar el impacto que produce en la zona costera tanto las fuertes ráfagas de viento que depositan la arena de la playa en el murete costero y zona de rambla como la arribazón de algas que se produce, más allá del hecho que debe tenerse en cuenta que estas arribazones son absolutamente naturales y características de la zona así como que para la recolección de las mismas se debe trabajar en aquellos horarios en que las mareas y la cantidad de gente permite el trabajo de la maquinaria citada precedentemente.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre