• Jueves, 30 de Mayo de 2024

Con financiamiento nacional, avanzan las obras de pluviales en Rada Tilly

  • Imagen de la Noticia

  • Domingo, 20 de Octubre de 2019

Se trata de infraestructura hídrica de gran importancia para la ciudad, con una inversión que supera los 60 millones de pesos.



“Las obras avanzan a muy buen ritmo”, anticipó el intendente Luis Juncos respecto a la construcción de los pluviales que ya cuentan con avance de obra del 50 y 70 por ciento.

Se trata de obras fundamentales adjudicadas en el mes de mayo, cuyos proyectos ejecutivos fueron elaborados por el equipo técnico de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Rada Tilly, que gestionó su financiamiento con el Gobierno Nacional por un presupuesto oficial que supera en total los 60 millones de pesos.

“Rada Tilly cuenta con seis pluviales que poseen tres kilómetros de conductos en total y hoy estamos con dos obras en marcha que suman 2 kilómetros y medio de desagües pluviales más, lo que muestra la importancia de estas obras”, señaló el Intendente, Luis Juncos.

Localizados uno en la zona norte y otro en la zona sur de la localidad, representan dos obras de gran magnitud destinadas a contener y evacuar el agua de las lluvias en la ciudad.

Los trabajos se desarrollan sobre Avda. Urtubey con la obra "Pluvial Extensión Zona Sur", y en Colectora de Avda. Almirante Brown con el “Pluvial Sección E Colectora Norte del Boulevard Brown”.

“El pluvial de Colectora Almirante Brown tiene ya un 70% de avance, se terminó con el tendido de cañerías, y solo resta la conexión de los sumideros a las bocas de registro”, expresó Luis Juncos.

En este sector las obras comprendieron la reconstrucción del canal que inicia en el Barrio Solares del Marqués, y la instalación de 771,95 mts. de cañería que va desde la rotonda de acceso hasta la intersección entre la Avda. Almirante Brown y la calle Lago Chico.

En tanto que respecto al pluvial de Avda. Urtubey, el intendente de Rada Tilly explicó que “ya se encuentra en un 50% de avance de obra restando la colocación de 400 mts. y obras complementarias”.

En este sector, la obra comprende una conducción subterránea con la instalación total de 1916 mts. de cañería, 19 sumideros, 21cámaras de inspección y dos canales revestidos de 30mts de longitud cada uno.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING Y LIDERAZGOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre