• Jueves, 24 de Abril de 2025

Servini de Cubría autorizó a Espert a ser candidato presidencial

  • Imagen de la Noticia

  • Sábado, 29 de Junio de 2019

La jueza rechazó la impugnación que pesaba en su contra y podrá competir con su partido Unirte.



La jueza María Romilda Servini autorizó finalmente la candidatura presidencial de José Luis Espert luego de rechazar una impugnación que había sido elevada por Claudio Gabriel Molina.

Ahora, el economista -que lleva como candidato a la vicepresidencia al periodista Luis Rosales- podrán competir en las primarias del 11 de agosto.

La magistrada pidió que se tenga en cuenta para las primarias a "la nómina de precandidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación del Partido Unite por la Libertad y la Dignidad -orden nacional-, conformada por José Luis Espert y Luis Rosales".

En la fuerza de Espert ya habían anticipado que la denuncia no iba a prosperar. "Es una impugnación sin ninguna validez. El propio presidente de Unite (José Bonacci) ya hizo una contra presentación ante la Justicia demostrando que este tal Molina ni siquiera es afiliado de Unite", había explicado Hugo Bontempo, apoderado del Frente Despertar en la provincia de Buenos Aires.

Unite es la fuerza por la que Espert pudo anotarse en la Justicia Electoral con su frente Despertar, luego de que el titular del partido UNIR, Alberto Asseff, con quien había hecho una alianza, acordó con el oficialismo integrar la nómina de precandidatos a diputados.

Un día antes del cierre de las listas que definió los postulantes de cada espacio, Asseff retiró su partido del frente Despertar y Espert se quedó sin estructura. A último momento, el economista pudo inscribir su precandidatura bajo el partido Unite. Fuente: LPO

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre