• Sábado, 10 de Mayo de 2025

Massa respaldó la decisión de Cristina


  • Sábado, 18 de Mayo de 2019

EL LÍDER DEL FRENTE RENOVADOR PIDIÓ AVANZAR EN UN ACUERDO AMPLIO QUE DERROTE A MACRI EN LAS ELECCIONES.



Sergio Massa tardó menos de un segundo en leer el nuevo escenario político que abre la decisión de Cristina Kirchner de resignar su candidatura presidencial. Un escenario que, como anticipó LPO, facilita los acuerdos entre todos los sectores del peronismo.

"Me parece que hay una comprensión de que el escenario de la grieta es un escenario que lastima a la Argentina y que la Argentina debe salir de la grieta. Creo que el enorme desafío que tenemos es construir una nueva mayoría y ganarle al gobierno", afirmó a radio Mitre minutos después que la ex presidenta anunciara su decisión en un video.

La declaración de Massa también interpela a Macri, quien viene resistiendo las presiones de sus propios aliados radicales de Cambiemos, para que decline su candidatura presidencial en favor de María Eugenia Vidal. La decisión de Cristina deja a Macri ante la disyuntiva de mostrarse ante el país, menos generoso que Cristina.

En la última semana los rumores sobre la inminencia de un acuerdo entre Massa y la ex presidenta fue el tema central en la política. Para el kirchnerismo es central acordar con el líder del Frente Renovador porque es el único que retiene al menos cinco puntos que si no jugara optarían por Cristina. "Con Sergio adentro ganamos en primera vuelta", reconoció Cristina en una reunión en el Instituto Patria.

En una jugada espejo, en las charlas que tuvo en los últimos días con distintos actores del poder, Massa siempre repitió un mensaje clarísimo: "Mi objetivo es que no reelija Macri".

Ahora la decisión de Cristina abre la posibilidad de una primaria amplia o un acuerdo que puede tener infinitas variantes de aquí al cierre de las listas.

Fuente: LPO

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre