Chubut participó de la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología
- 22-06-2025
Se trató del segundo encuentro del año que tuvo lugar en Chaco y estuvo encabezado por el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua.
Se trató del segundo encuentro del año que tuvo lugar en Chaco y estuvo encabezado por el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua.
La Provincia tuvo una activa participación en la primera sesión del año del Consejo Federal de Economía del Conocimiento que reunió a autoridades d...
El buque búlgaro de investigación de la Escuela Superior Naval “N. Y. Vaptsarov” – “St. St. Cyril and Methodius”, arribó al puerto de Comodoro, en ...
En línea con el pedido del gobernador Ignacio Torres de potenciar la actividad turística en la provincia, la Administración Portuaria de Puerto Mad...
Las actividades se desarrollaron en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. Los referentes sanitarios presentar...
Buscan realizar transferencia tecnológica y de conocimientos entre integrantes de la Cooperativa y el sector científico.
Gabriel Arias es oriundo de Rawson, tiene 25 años, estudia en la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh) y tra...
Se reunieron para definir las líneas de acción a desarrollar en los próximos cinco años.
Una nueva investigación de la Universidad de Rhode Island advierte sobre la infiltración de estas partículas en todos los sistemas del cuerpo y sus...
El avance feroz de la inteligencia artificial amenaza ocupaciones de alto nivel educativo y salarios, que parecían al margen de la automatización. ...
A través de un proceso de secado, transforman los residuos en una harina que es rica en vitaminas, minerales y macronutrientes.
Se trata de péptidos antimicrobianos que podrían eliminar bacterias resistentes e impulsar nuevos medicamentos para tratar infecciones. El estudio ...
El nuevo equipo tiene un valor de casi ciento ocho mil dólares y será utilizado en los laboratorios de investigación de acuicultura y pesca.
Las y los estudiantes de la escuela secundaria técnica de la UNQ participaron de esta iniciativa para despertar la curiosidad y crear vocaciones ci...
Desarrollada por científicos de la UNQ y el Conicet, consiste en una estrategia más económica y rápida, que utiliza fármacos ya existentes para otr...
Claves para entender la técnica que permite establecer el parentesco entre ejemplares que frecuentan los golfos de la Península de Valdés.
Se trata de “NoABS”, un software interactivo que presenta diferentes situaciones en las áreas donde suelen suceder estos delitos. El objetivo es pr...
Aunque permite mantener conversaciones de forma rápida y coherente, su aplicación tiende a exhibir imperfecciones. El presente de una herramienta d...
Dos investigadores que llevan adelante un proyecto en el Área Natural Protegida Punta Marqués, se encuentran en el Laboratorio de Genética Molecula...
Mediante imágenes satelitales, obtiene datos de focos de calor en toda América. El objetivo es llegar a lugares remotos y evitar la pérdida de biod...