• Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Comenzó defendiéndose, pero se excedió y fue condenado


  • Martes, 28 de Octubre de 2025

ESQUEL

La Fiscalía de Esquel y la defensa de Julio Alfredo Ruiz, alias “Poty”, han alcanzado un acuerdo de juicio abreviado que fue homologado por el Juez Penal. El imputado aceptó su responsabilidad en un hecho de violencia ocurrido en la ciudad, siendo condenado a ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo.



El suceso tuvo lugar el 4 de diciembre de 2024, en la rotonda de las Avenidas Diagonal Castellani y Sarmiento. Ruiz se vio envuelto en una discusión donde fue agredido inicialmente con un cuchillo por otro sujeto.

Exceso en la Defensa: la calificación legal acordada

Ruiz respondió a la agresión inicial con una patada que derribó a su oponente. Una vez en el suelo, continuó agrediéndolo con múltiples golpes, hasta que el otro joven resultó con lesiones graves que requirieron su internación en terapia intensiva.

En el marco del acuerdo, la Fiscalía y la Defensa consensuaron que el hecho constituye el delito de lesiones graves cometidas en exceso en la defensa. Esta calificación implica que, si bien la acción se inició como una respuesta a una agresión ilegítima, la intensidad de la defensa superó lo necesario para repelerla.

Trámite de juicio abreviado y condena

La etapa que culminó con esta sentencia se inició con la presentación de la acusación pública el 25 de septiembre pasado, donde la Fiscalía ya había solicitado el trámite de juicio abreviado.

Con la aceptación de la responsabilidad por parte de Julio Alfredo Ruiz y la calificación legal acordada, el Juez procedió a homologar el acuerdo, imponiendo la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Este mecanismo procesal permite finalizar el proceso de manera más rápida, con el reconocimiento de culpabilidad del imputado y la aplicación de una pena consensuada, que rápidamente queda firme y comienza la ejecución de la pena.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeIAImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre