Con un cronograma lleno de actividades gratuitas, la ciudad invita a residentes y turistas a disfrutar de un fin de semana dedicado a la historia, la naturaleza y la cultura local.
En conmemoración del Día Internacional del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, la Municipalidad de Puerto Madryn, en conjunto con la Secretaría de Turismo y el Ente Mixto de Promoción Turística, anunció una serie de eventos gratuitos que tendrán lugar a lo largo de la semana. Las actividades buscan promover la riqueza natural y cultural de la región, y están dirigidas tanto a los visitantes como a la comunidad local.
Un paseo por la historia bajo el agua
Una de las propuestas más esperadas es la nueva edición del Paseo por los Naufragios de la ciudad, que se realizará el domingo 21 a las 14 horas. Con la participación del Dr. Guillermo Gutiérrez, especialista en arqueología submarina, y una guía de turismo local, los asistentes podrán conocer la fascinante historia de los barcos que se encuentran en el fondo marino de la zona. Para finalizar, se ofrecerá una merienda compartida. Los cupos son limitados y las inscripciones ya se encuentran abiertas en la Secretaría de Turismo, ubicada en la Avenida Roca 223.
Conociendo la fauna y flora de Península Valdés
El miércoles 24 de septiembre, el Ecocentro Puerto Madryn será el escenario de un Encuentro de Actualización con dos charlas imperdibles. La actividad, organizada junto al Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), está dirigida a guías de turismo y guardaparques.
Los investigadores del ICB, Dr. Mariano Sironi y el Lic. Nicolás Lewin, hablarán sobre la "Ballena Franca Austral", mientras que el Dr. y Lic. Alejandro Gatto, especialista en biología, expondrá sobre las "Aves de Península Valdés". Las charlas son gratuitas y requieren inscripción previa a través de un formulario online.
El Ecocentro también tiene una actividad pensada para los más pequeños. Del 24 al 28 de septiembre, los niños que visiten el lugar podrán participar en "Una carta a tu animal favorito", una iniciativa que busca fomentar la creatividad y el afecto por la fauna local. Las cartas y dibujos serán exhibidos en el centro y participarán de un sorteo por un avistaje de ballenas para dos personas.
Una feria con sabor y talento local
Para cerrar la semana de festejos, el sábado 27, Día Internacional del Turismo, los alumnos de la Escuela N° 728 "Alfonsina Storni" organizarán una nueva edición de la Feria Gastronómica, Artesanal y Artística. Con propuestas creadas por los propios estudiantes, la feria se realizará en el gimnasio de la escuela, de 12 a 20 horas, con acceso libre y gratuito por la Avenida Roca y Mimosa. Un evento ideal para que turistas y residentes descubran el talento de las nuevas generaciones.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.