El mandatario mantuvo un encuentro con el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados de la Nación, quien participó de una jornada sobre ciencia y tecnología. Gollán, expresó su preocupación ante el desfinanciamiento del sector, que afecta a universidades, institutos y científicos.
Este lunes por la mañana, el intendente Othar Macharashvili junto al presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; recibió en el despacho municipal al diputado y presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados de la Nación, Daniel Gollán. La reunión que se concretó en el marco de visitas que el legislador viene realizando con distintos actores del sector científico tecnológico argentino, se centró en el sistema nacional de ciencia y tecnología, asentado fuertemente en las universidades nacionales en todo el país.
En ese contexto, Othar Macharashvili remarcó que, desde hace un año y medio, “se viene atacando sistemáticamente a ciertos sectores, entre ellos al sistema universitario público nacional y a los científicos del INTA, del INTI y de todos los organismos nacionales, que vienen trabajando desde hace muchísimos años y son los responsables de importantes logros para el crecimiento de este país”
Continuando en esa línea, el intendente sostuvo que “desde nuestro lugar, creemos en los investigadores, en la educación, en el crecimiento y en la diversificación; por ello estamos en un ida y vuelta constante con el sistema científico tecnológico para tener las respuestas a estos grandes cambios que se originaron. Todos debemos involucrarnos y armar los proyectos para presentarlos en el Congreso y trabajarlos juntos: municipios, concejos deliberantes, gobiernos provinciales y legisladores”.
En tanto, Daniel Gollán hizo énfasis en “esta problemática de desfinanciamiento brutal, lo que se definió hoy como un cientificidio, como estamos actualmente no se puede mantener la ciencia y la tecnología en Argentina, sencillamente porque no hay herramientas de financiamiento. Hace un año y medio que están paradas”, al tiempo que graficó que “ustedes acá tienen una cuenca petrolera que tiene que estar en un momento de reconversión, a partir de que es petróleo convencional”.
Para el legislador, la ciencia y la tecnología pueden dar las soluciones “para seguir utilizando estos pozos, haciéndolos más redituables, todo lo que se ha hecho históricamente. Es como alternativa, porque si no pierden fuentes de trabajo, que es lo que está pasando. La ciencia y la tecnología impactan no solamente en el sector que deja de trabajar, sino en todos los argentinos”, analizó.
La actual situación científico tecnológica “es terminal, porque no hay directamente recursos para investigar, no se toman nuevos investigadores, no ingresan los becarios y no hay becas para doctores. Está parado absolutamente todo”, detalló.
Para finalizar, el diputado nacional subrayó que “el intendente acompaña completamente todas estas ideas” al explicitar que “es un intendente que conoce al dedillo la problemática económica y social de esta región, y obviamente el valor que tiene la ciencia y la tecnología, para agregar valor a todo lo que puede producir Chubut, además de proyectos a futuro”.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.