Anticipó además nuevas inversiones en infraestructura escolar. El beneficio, que también se hará extensible a los auxiliares, se implementará gracias a la adhesión de Chubut al Autoseguro Público Provincial, una medida que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones.
El bono, denominado Remunerativo de vocación docente, será de $200.000 para los docentes y de $150.000 para los auxiliares. Se pagará en dos cuotas iguales, en los meses de septiembre y octubre, y el monto estará sujeto al índice de presencialidad del primer semestre del año 2025.
En el caso de las ausencias justificadas, el monto se reducirá a $100.000 para docentes y $75.000 para auxiliares. Quienes hayan tenido inasistencias sin justificar no recibirán el beneficio.
Inversión en infraestructura educativa
El ejecutivo provincial informó que parte de los fondos ahorrados se destinarán a obras de infraestructura en los establecimientos educativos. Al respecto, se anticipó una importante licitación para la renovación y el mantenimiento de las calderas en las escuelas de toda la provincia. "Invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso y el enorme compromiso de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut", afirmó el ejecutivo provincial.
Adhesión al Autoseguro Público Provincial
El ahorro millonario que hace posible este bono y las nuevas inversiones provienen de la adhesión de la provincia al Autoseguro Público Provincial, un régimen que permite a los estados provinciales gestionar de manera interna las contingencias laborales. Este cambio generará un ahorro mensual de más de $1.200 millones, lo que se traduce en un total de $14.808 millones anuales.
Para adherir a este sistema, la provincia de Chubut demostró contar con la solvencia económica y financiera necesaria para afrontar las prestaciones laborales y garantizar los servicios de asistencia médica.
La medida implicó la rescisión del contrato con la ART anterior y la creación de la Unidad Ejecutora Chubut ART, que se encargará de gestionar las prestaciones de los trabajadores.
Entre los principales beneficios del Autoseguro se destacan la reducción de costos, la disminución del ausentismo y de la litigiosidad, y la posibilidad de extender el régimen a los municipios que deseen sumarse.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.