Puerto Madryn está viviendo una temporada de avistamiento de ballenas con un número de ejemplares notables superior al año anterior, según las autoridades locales.
Los especialistas estiman que la población actual podría oscilar entre 1.100 y 1.300 ejemplares. Este incremento no solo es motivo de celebración, sino que también sugiere que las ballenas están extendiendo su estancia en la zona.
Extensión de la temporada
Las ballenas no solo están llegando antes, sino que también se están yendo más tarde, lo que alarga la temporada de avistamiento. Habitualmente, la temporada comienza en junio, pero existe la posibilidad de que, en el futuro, se adelante a mayo, lo que beneficiaría el turismo en la región.
Un cambio significativo es la presencia de los mamíferos marinos en zonas donde antes no se veían con tanta frecuencia, como Playa Paraná y Punta Este . Además, se ha notado un aumento considerable en las costas céntricas, lo que facilita el avistamiento para residentes y turistas.
Próximo censo aéreo
Para obtener un número más preciso, el Laboratorio de Mamíferos Marinos, con especialistas como Enrique Crespo y Mariano Coscarella, realizará un censo aéreo la próxima semana. El relevamiento cubrirá todo el Golfo Nuevo, desde Punta Ninfas hasta Morro Nuevo, y proporcionará datos más certeros sobre la población de ballenas francas australes en la zona.
Con base en la experiencia de años anteriores, donde en 2024 ya se contaban 1.100 ejemplares en esta época, se espera que el censo confirme que se ha alcanzado un nuevo récord de población de ballenas en Puerto Madryn.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.